La ULPGC cubrió ya el 80% de su oferta de plazas

Veterinaria, Lenguas Modernas, Traductores e Intérpretes, Relaciones Laborales, Diseño Industrial y Turismo se cubrieron con aprobados de junio

María Jesús Hernández las palmas de gran canaria

Los alumnos que se examinen en septiembre de la PAU podrán optar a más de una veintena de los 43 Grados que impartirá la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en el curso 2012/2013. Hasta la fecha se han matriculado 4.520 estudiantes de nuevo ingreso, con los que se cubre el 80% de la oferta total, que asciende a 5.312 plazas.

Entre los Grados que ya han cubierto la totalidad de su oferta figuran Veterinaria, Lenguas Modernas, Diseño Industrial y Desarrollo de Productos y Enfermería en Lanzarote. No obstante, antes de conocer los alumnos que superaran la PAU en septiembre, habrá un nuevo plazo de matriculaciones ( 31 de agosto al 5 de septiembre), para los estudiantes de nuevo ingreso que figuren en el tercer listado de asignación de plazas que la ULPGC publicará mañana.

Es previsible que en esta nueva tanda de matrículas se cierre la oferta de los Grados que actualmente tienen más del 95% de sus plazas cubiertas para los alumnos de nuevo ingreso. Es el caso de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (tres plazas vacantes), Traducción e Interpretación en Inglés-Alemán e Inglés-Francés (una y dos plazas respectivamente), Relaciones Laborales (una), Turismo (una), Trabajo Social (cinco), Enfermería en Gran Canaria (cuatro), Arquitectura (tres) y los dobles grados en Traducción Inglés-Francés e Inglés-Alemán ( una), Ingeniería Informática y Administración y Dirección de Empresa (cinco) y ADE y Derecho (tres).

Ciencias de la Salud

Carreras que tradicionalmente cierran su oferta en junio, como son Medicina o Fisioterapia, aún cuentan con 12 y 11 plazas respectivamente, y sus notas de corte ascienden a 12'244 en el caso de Medicina y 10'294 en Fisioterapia. El Grado de Enfermería en Fuerteventura dispone actualmente de ocho plazas vacantes y la nota de acceso asciende a 9'515.

Para los estudiantes que no hayan conseguido plaza en el tercer listado y para los que acceden a la convocatoria de septiembre de la PAU, hay una veintena de Grados a los que pueden optar, entre los que figuran Historia, Geografía y Ordenación del Territorio, Administración y Dirección de Empresas (ADE), Ciencias del Mar, Economía, Ingeniería Informática, Derecho, Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Social, Ingeniería Civil, Ingeniería Geomática y Topografía, Ingeniería en Tecnologías Industriales, Ingeniería Química, Ingeniería en Organización Industrial, Ingeniería en Tecnología Naval, Turismo (Lanzarote), Turismo (no presencial), Relaciones Laborales y RRHH (no presencial), y Tecnologías de la Telecomunicación.

Internet

En el caso de la Universidad de Las Palmas, el 99% de los alumnos de nuevo ingreso que ya han cumplimentado sus matrículas han optado por hacerlo a través de internet. Esta cifra coloca a la ULPGC entre las Universidades españolas con mayor índice de matriculaciones online. En el caso de la Universidad de La Laguna, el 50% de los alumnos de nuevo prefiere internet para formalizar su plaza.

En la ULPGC se han matriculado hasta la fecha 4.520 estudiantes, 463 menos que en agosto del año pasado. La preinscripción para el nuevo curso 2012/2013 ascendió a 10.580 alumnos, de los cuales 9.483 aspiran a ingresar en un Grado, 948 en un Máster y 149 en Doctorado.

La publicación del listado de titulaciones con plazas vacantes para los alumnos que no hayan conseguido plaza en los anteriores (7 y 17 de septiembre) y los que se presentan a la convocatoria de septiembre de la PAU, se publicará el 5 de octubre y la matrícula permanecerá abierta hasta el día 11 de octubre.

Tracking Pixel Contents