Laura Vega ingresa en la Real Academia Canaria de Bellas Artes
La compositora reflexionó sobre la creación musical en su discurso 'Viaje al silencio' P Se interpretaron cuatro de sus obras recientes
Alberto García Saleh las palmas de gran canaria
La compositora y profesora de armonía y contrapunto del Conservatorio Superior de Música de Canarias, Laura Vega, ingresó ayer como Académica de Número en la Real Academia Canaria de Bellas Artes en un acto solemne celebrado en el Gabinete Literario y con un discurso títulado Viaje al silencio: reflexiones sobre el concepto de inspiración en mi creación musical en el que disertó sobre el proceso de elaboración musical.
Tras la respuesta del Académico Numerario, Lothar Siemens Hernández, el acto concluyó con un concierto en el que se interpretaron cuatro de su últimas obras junto a otras de J.S. Bach con los músico José Luis Castillo (piano), David Hernández (percusión), Antonio León (violonchelo), Catrin Mair Williams (arpa), Juan José Márquez (contrabajo), Salvador Mir (oboe), Roman Mosler (contrabajo), Carlos Rivero (violonchelo) y Laura Sánchez (clarinete).
"Lo que llega a un espectador de una obra artística es la emoción y no los conocimientos técnicos que la sustentan", aclaró Vega desde el principio. "En muchos casos, la inspiración en otros autores es un factor importante", continuó, "y en mi caso es destacable sobre todo en los últimos años en los que ha escrito muchas obras inspiradas en textos literarios, cuadros u obras musicales". La compositora reconoció que busca espacios de soledad y silencio para poder conectar con sus emociones más profundas. "Nuestra sociedad pone gran énfasis en la palabra, pero sin un prudencial silencio la palabra puede llegar a ser palabrería, pero el silencio nos puede llegar a conseguir una mayor plenitud". Laura Vega concluyó asegurando que "lo mejor de mi profesión es tener la oportunidad de proporcionar un instante de felicidad a quien escucha. Esa sensación es impagable y permite experimentar una gran satisfacción personal, una felicidad inmensa casi sobrehumana". Laura Vega presentó para el concierto que se celebró a continuación cuatro de sus obras más recientes inspiradas en textos literarios y en música de otros compositores: la obra para arpa Más allá de la noche que me cubre? inspirada en el poema Invictus de William Ernest Henley; la obra dedicada a la Real Academia, Viaje al silencio, que se inspira en el libro del mismo título de Sara Maitland y la Elegía olvidada y Luz de Tinieblas inspirada en el motivo melódico y armónico del Aria Erbarme dich, mein Gott de la Pasión según San Mateo de Johann Sebastian Bach.
- Gonzalo Bernardos tiene claro cual es la mejor inversión en 2025: 'Tienen una rentabilidad del 74%
- Buscan al ganador de un Euromillones en Las Palmas de Gran Canaria
- ¿Cómo son de peligrosas las fiebres altas en bebés de un mes? Esto le ha ocurrido a la hija de Anabel Pantoja
- Casa con terraza en venta en Bañaderos por 87.500 euros: Ideal para jóvenes o inversión
- La alimentación y el entrenamiento como salvavidas: Nisa Alemán, la culturista grancanaria que desafió sus límites para ser campeona del mundo
- La Justicia condena al Puerto de Las Palmas por prohibir el amarre al dueño de una nave que clonó la llave de acceso
- Isabel Pantoja se pronuncia tras acudir al hospital por el ingreso de la hija de Anabel Pantoja: 'No quiere ser la protagonista
- Adiós a la TAO: Las Palmas de Gran Canaria recupera el espacio y prepara el derribo de la terraza