Educación
Radio ECCA y la UNED difunden las bondades de la enseñanza a distancia
Álvarez inaugura las Jornadas Internacionales con el potencial de la herramienta E-learning en el proceso de enseñanza y aprendizaje
LA PROVINCIA
El director de Tecnologías de Diseño E-learning de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Luis Álvarez Álvarez, inauguró ayer las III Jornadas Internacionales de Educación a Distancia organizadas por la UNED y Radio ECCA, difundiendo el potencial que tiene la herramienta E.learning en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
"Un profesor del sistema presencial tarda entre dos y tres años en asimilar las bondades de la educación a distancia", indicó el profesor de la ULPGC.
Las III Jornadas Internacionales de Educación a Distancia, organizadas por Radio ECCA y la UNED, buscan poner a disposición de las personas vinculadas con la formación, las herramientas necesarias para seguir el proceso de aprendizaje desde cualquier lugar y sin restricciones horarias. Un total de 53 personas, procedentes de diferentes lugares de España, se han matriculado en las mismas.
La inauguración contó con la presencia de Marcos Peñate Cabrera, vicerrector de Titulaciones de la ULPGC, Lucas López Pérez, director de Radio ECCA, Juan José Rodríguez Guerra, director de la UNED, y el director general de FP y Educación de Adultos del Gobierno de Canarias, Manuel Jorge Pérez.
Tras la bienvenida por parte de los miembros de la mesa, tuvo lugar la conferencia inaugural bajo el título: El E-learning: una solución más allá de la enseñanza, a cargo del profesor de la ULPGC y director de Tecnologías de Diseño E-learning de esta universidad, Luis Álvarez, quien puso en valor la necesidad de dar un paso más en el proceso de enseñanza-aprendizaje utilizando las herramientas que nos facilita la red de redes, así como el trabajo desarrollado y los proyectos futuros que la ULPGC utiliza desde hace ya varios cursos. Experiencias con otras universidades y la presentación de tesis doctorales en distintas zonas del mundo, además de los trabajos de fin de grado, han utilizado ya la plataforma de la universidad.
Mención especial hizo a "la enseñanza presencial que hoy en día tiene dos vertientes: la presencia física y la presencia virtual, para lo que el profesorado debe estar preparado para afrontar los cambios que nos propone una sociedad cada vez más exigente y en la que el uso de internet se torna imprescindible en todos los ámbitos".
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- La isla de Canarias que ha cautivado a National Geographic: 'Es un verso libre y aislado
- Rescatan a un hombre en estado grave tras precipitarse con su vehículo por un barranco en Gran Canaria
- Dos encapuchados atacan a una mujer para robar en su casa en Tenerife
- El cribado piloto de cáncer de pulmón se encalla en el Hospital Insular
- El fiestón de cumpleaños de Kira Miró: emoción, sorpresas y la Banda de Agaete en Madrid
- ¿Desayunar en Mesa y López ? Estos son los 11 locales que arrasan en Las Palmas de Gran Canaria