Libros de texto
Gabilondo advierte a las CCAA sobre el precio de los libros
El ministro de Educación ha pedido la extensión de la gratuidad: "No queremos que nadie encuentre dificultades"
EFE
El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, ha pedido la extensión de la gratuidad de los libros de texto si es que alguna comunidad autónoma piensa revisar las políticas sobre esta materia, además de mostrarse preocupado por que los recortes presupuestarios se ceben con la educación.
"Somos partidarios absolutamente de la gratuidad en textos cuando la enseñanza es obligatoria para garantizar la igualdad de oportunidades" y no de suprimirla o reducirla, ha dicho.
"No queremos que nadie -ha insistido en rueda de prensa- por razones económicas, sociales, encuentre dificultades para el desarrollo de una formación que en España es obligatoria".
En relación con las movilizaciones sindicales que se anuncian en comunidades como Madrid, Gabilondo espera que el comienzo del curso transcurra con normalidad, aunque cada uno haga valer sus razones democráticamente.
Lo que sí le preocupa es, en tiempos difíciles y de recortes, que se vea afectada tanto la educación, como la sanidad y las políticas sociales, que ha considerado prioritarias.
También le inquieta que la labor de un profesor se entienda única y exclusivamente como la impartición de las horas de clase y se reduzca a la transmisión de conocimientos.
"Hay otra labor de los profesores muy importante -ha explicado-, que tienen que ver con la tutoría, la atención personalizada, la preparación de los temas y materiales, el seguimiento y programación", aparte de atender a las necesidades de escolarización específica.
La Consejería de Educación de Madrid ha anunciado que los profesores de ESO tendrán que ampliar la jornada lectiva de 18 a 20 horas semanales, acompañado de un incremento salarial "significativo".
Si hubiera menos tutorías o atención especializada, ha resaltado Gabilondo, "se resintiría la calidad y la equidad de la educación".
Ha manifestado respeto por el autogobierno de cada comunidad y sus decisiones, pero ha defendido que la prioridad sea siempre la educación.
Gabilondo y el consejero canario de Educación, José Miguel Pérez García, han presentado este martes un convenio de colaboración para financiar libros de texto y material didáctico e informático.
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- Ya es oficial: Estos son los extranjeros que no tienen que hacer el examen para tener la nacionalidad española
- La Guardia Civil dispara a un hombre armado con un cuchillo tras una riña familiar en San Mateo
- Encantadora casa cueva con terreno en venta en Gran Canaria
- Conducción temeraria en Las Palmas de Gran Canaria: casi atropella a una mujer por ir a gran velocidad
- El verdadero motivo por el que Yanely Hernández abandonó ‘En clave de Ja’ y la televisión: “Me tendría que haber ido antes”
- Canarias decreta la emergencia por la caída de los servicios de comunicaciones
- Pedro Sánchez, nuevo presidente del Real Club Náutico de Gran Canaria