Canarias pasará el puente de diciembre, o lo que es lo mismo, los primeros cuatro días de toque de queda en Tenerife con datos del Covid-19 que llegarán a medias. Así lo constató ayer la Consejería de Sanidad en un comunicado de prensa en el que argumentó que, a tenor de que el Centro Coordinador de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad, “desde este momento no recepcionará por parte de las Comunidades Autónomas información epidemiológica los fines de semana y festivos”, Canarias no comunicará los datos completos de la situación “ni se actualizará la web de Grafcan esos días como venía siendo habitual”.
Sí seguirá recopilándose y publicándose la información básica acerca de la situación epidemiológica de manera provisional. Esto significa que se podrán conocer los nuevos casos acumulados en cada isla, pero no se podrá saber ni qué casos se mantienen activos en este periodo de tiempo, ni la evolución de la incidencia acumulada, ni la presión asistencial que están soportando los hospitales de las Islas. La actualización diaria volverá a estar activa los días laborales a partir de este miércoles 9 de diciembre.
Los datos contenidos en las notas de prensa –que sí se seguirán enviando a diario como hasta ahora– podrían sufrir variación una vez sean revisados epidemiológicamente y consolidados por la Dirección General de Salud Pública en los próximos días según los protocolos establecidos. De ahí que en unos días puedan surgir discrepancias en la actualización de los datos contenidos en la web de Grafcan.
Tenerife lidera los contagios. Solo tres positivos en coronavirus distancian ahora Gran Canaria de Tenerife en cuanto al número de sus ciudadanos que han dado positivo en coronavirus. Un ligero sorpasso de Tenerife dada a su peor situación epidemiológica ha logrado dar la vuelta a una tortilla que llevaba ya 106 días en el lado de Gran Canaria. Tras sumar 133 nuevos casos, Tenerife alcanzó los 9.568 casos acumulados, mientras que Gran Canaria, con 7 nuevos se quedó en 9.565.
Estos datos provisionales de la Dirección de Salud Pública del Gobierno de Canarias también constatan que en el día de ayer Tenerife estuvo cerca de declarar nueve de cada diez casos que ocurrieron en el Archipiélago. El 87% del total de 152 casos nuevos que se registraron en las Islas ocurrieron en Tenerife. Siete se registraron en Gran Canaria, cinco en Lanzarote, seis en Fuerteventura y uno en La Palma. No obstante, al ser datos provisionales podrían cambiar en los próximos días.
El HUC, con más presión. El Hospital Universitario de Canarias (HUC) es el centro hospitalario con mayor presión asistencial de Canarias dados sus índices de ocupación. Según los datos proporcionados por el propio centro en el día de ayer había 59 personas ingresadas en planta y 11 en UCI con Covid-19 grave. Esto significa que el 20,8% de su UCI estaba ocupada y el 9,4% de su planta, un porcentaje superior al de hace tres semanas. En el Hospital de La Candelaria 33 personas permanecen hospitalizadas en planta y 13 en la UCI, lo que reduce su presión asistencial en planta al 3,8% aunque en la UCI continúa al 20,6%. En el día de ayer también se registró un fallecimiento, una mujer de 86 años en Tenerife con comorbilidades previas.