El profesor Felipe Brito pensó que una manera de animar al alumnado afectado por la erupción del volcán de La Palma sería recibir cartas de otros niños y niñas. El docente pensó en una cifra: mil cartas. Sin embargo, hasta hoy los escolares han recibido más de 60.000 de todo el mundo.
Felipe es el alma de este proyecto y canalizador de todas las cartas recibidas, que ha hecho llegar a centros docentes de toda La Palma. Sin su labor este proyecto no sería posible.
Es la emotiva historia en la que se ha inspirado la campaña de Navidad 2021 del Gobierno de Canarias, que lleva por título El peso de las palabras.
Una de las alumnas que ha recibido las cartas es Daniela y, como el resto de jóvenes, se siente afortunada por el cariño recibido. Ella es una de las protagonistas del vídeo que ilustra la iniciativa del Ejecutivo. En la historia audiovisual Daniela conoce a Aarón, un joven de Icod de los Vinos (Tenerife), que con sus palabras y sentimientos plasmados sobre un folio en blanco ha sido uno de los miles de niños y niñas que han escrito una carta. Su encuentro con Daniela "nos demuestra que un detalle por pequeño que sea puede ser muy grande", según se explica desde el proyecto.
Otra de las personas claves en esta acción ha sido Alicia, natural de El Paso. Fue la encargada de diseñar el cartel de la iniciativa y moverlo a través de sus publicaciones en las redes sociales. De la acción también participó Raquel Olaciregui docente de Donosti e impulsora del proyecto Una Carta una sonrisa.
En la página web de la campaña se publican algunas de las cartas recibidas desde diversos lugares del planeta.