La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha notificado este jueves 2.957 nuevos casos de covid y ocho fallecimientos en las últimas horas. La propagación sigue desatada en la isla de Tenerife, donde se detectaron 1.855 contagios, mientras que en Gran Canaria también aumenta el número hasta los 766 casos. En los últimos siete días, Tenerife ha sumado 8.833 nuevos casos y apunta a que podría pasar a nivel 4 de alerta. En Gran Canaria, por su parte, el virus continúa su propagación y suma 3.195 casos en los últimos siete días.
En esta jornada también hay que lamentar ocho fallecimientos con covid, seis en Gran Canaria y dos en Tenerife, con lo que la cifra total de muertos con coronavirus es de 1.104. Todos los fallecidos, de entre 58 y 92 años, tenían patologías previas y permanecían en ingreso hospitalario.
Con el incremento en los contagios también sube la presión hospitalaria. Con 21.595 casos activos, cifra más alta de toda la pandemia, hay actualmente 355 hospitalizados por covid en las Islas. 301 (+6) de ellos están en planta mientras que 54 se recuperan en la UCI (-4). La Incidencia Acumulada (IA) a 7 días sube a 610,03 casos por cada 100.000 habitantes y la IA a 14 días a los 868,54 casos por 100.000 habitantes.
Por Islas, Tenerife sigue con su crecimiento exponencial con 1.855 casos y alcanza 12.987 activos. Gran Canaria suma 766 y los activos rozan los 6.000 (5.975). Lanzarote registra 161 nuevos casos (767 activos); Fuerteventura suma 84 casos (1.462 activos); La Palma detecta 57 nuevos positivos (264 activos); El Hierro suma 15 casos (48 activos); y La Gomera registra 19 nuevos contagios (90 activos).
Hasta hoy se ha realizado un total de 2.620.521 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 19.086 se corresponden al día de ayer. En Tenerife se realizaron 10.781 pruebas con un 16,9% de positivos; 5.160 en Gran Canaria con 13,7% de positivos; 1.356 Lanzarote (8%); 708 La Palma (4,9%); 641 Fuerteventura (12,8%); 271 El Hierro (5,9%); y 166 La Gomera (7,8%).