Sociedad
Un fragmento de roca volcánica de Lanzarote viaja al espacio
El basalto fue enviado el pasado jueves 13 de enero en un cohete de Space X | El objetivo del proyecto es comprobar el comportamiento de esta pieza en relación con la futura habitabilidad lunar

La Provincia

Un picosatélite lanzado el jueves 13 de enero en un cohete de Space X ha colocado un fragmento de basalto de Lanzarote en el espacio
El proyecto, que abandera el responsable de la empresa editorial Kinnamon Cosmos y actual jefe del grupo de Meteoritos y Geociencias Planetarias del CSIC, en el Instituto de Geociencias, el geólogo Jesús Martínez Frías.
El basalto no es solo una de las rocas volcánicas más abundantes en Canarias, sino que también se encuentra en las superficies de la Luna y Marte. A raíz de esa analogía el objetivo es comprobar el comportamiento del basalto de Lanzarote en relación con la futura habitabilidad lunar.
Este tipo de piedra volcánica no es sólo una fuente de oxígeno y metales como el Hierro, el Titanio o las Tierras raras, también constituye un recurso para la construcción en la Luna de pistas de despegue y aterrizaje, caminos, carreteras, escudos anti-radiación y como materiales de soporte para el crecimiento de plantas, e incluso, alimentos en futuros invernaderos lunares, etc.
Este hito se une a muchos otros, como poner a Lanzarote y Canarias en general en la vanguardia científica internacional como análogo planetario, implementar un Curso de instrucción de astronautas o realizar ciencia en primera división publicada en las mejores revistas y libros.
Martínez Frías también habla de “la importancia de un Geoparque modélico sobre estas temáticas a nivel mundial, de tener una cuadrícula llamada Timanfaya en el Cráter Jezero de Marte, disponer del primer simulante basáltico español, equiparable a los del Johnson Space Centre de la zona de Tao, y muchas actividades de divulgación y comunicación, desde el gran público hasta los más chinijos”.
Se trata de un proyecto que se ha conseguido sin apenas fondos, “sin medios, ni apoyo político ni económico. Sólo con el esfuerzo y el tesón de un pequeño equipo de científicos e ingenieros”, asegura.
Jesús Martínez Frías será nombrado el día 4 de febrero Académico Numerario en Lanzarote de la Academia de Ciencias de Lanzarote, donde ya es Académico Correspondiente. Un cargo que asumirá con orgullo tras este exitoso lanzamiento. El Cohete Falcón 9 de Space X lleva un montón de carga útil, entre ella el picosatélite en el que va el basalto de Lanzarote. A la espera de las señales, de Rusia y otros países para saber si el cohete está en la trayectoria adecuada, todo está siendo un éxito.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una turista invade las dunas de Maspalomas y pasea junto a la orilla de la Charca
- Adiós a las mosquiteras: el invento de Ikea por menos de 7 euros para dormir tranquilo en verano
- La bomba de las bombas: Viera regresa a la UD Las Palmas con un salario récord en Segunda
- “Nunca pensé tener un local tan rápido”: la joven repostera que endulza Las Palmas de Gran Canaria abre su segundo establecimiento
- La Lotería Nacional toca en Gran Canaria
- “Mama mía, una locura”: así se vive la cocina canaria más auténtica de Canarias
- Muere el motorista que sufrió una grave caída en una de las vías más peligrosas de Canarias
- Conducción temeraria en Gran Canaria dos jóvenes convierten las carreteras en circuitos de carreras