Más del 90% de los canarios valora como muy satisfactoria la atención recibida en los puntos de vacunación
La encuesta de satisfacción, realizada en distintos puntos de vacunación masiva contra la COVID-19, valora aspectos como el trato dado por el personal, el tiempo de espera o la información recibida

Agencia ATLAS
El 91,9 por ciento de las personas vacunadas en los puntos de vacunación masiva contra la COVID-19 habilitados por el Servicio Canario de la Salud (SCS) califican como muy satisfactoria la atención recibida y más del 90 por ciento consideran satisfactorio o muy satisfactorio el tiempo de espera hasta ser atendidos en estos espacios.
Así lo reflejan los resultados de la encuesta de satisfacción, con 1.191 participantes hasta el momento, realizada mediante encuesta autoadministrada, anónima y confidencial facilitada a usuarios a través de un código Q colocado en las salas de espera de varios puntos masivos de vacunación de Canarias. La recogida de datos comenzó el 27 de julio de 2021 y se mantiene activa, correspondiendo este análisis a los resultados recabados hasta el pasado 25 de febrero.
El objetivo del estudio es conocer los motivos de la vacunación, tipos de citas usadas para vacunarse, acceso a la información en los puntos de vacunación, grado de satisfacción del tiempo de espera y trato recibido.
Sobre este último punto, el 91,1 por ciento de los participantes lo valoró con la máxima puntuación (un 5 en una escala de 1 a 5), calificando como muy satisfactoria la atención recibida, mientras que más del 90 por ciento de los que completaron la encuesta puntuaron con un 4 o un 5 su grado de satisfacción sobre el tiempo de espera.
Motivos para vacunarse
Entre los motivos señalados para vacunarse, por la responsabilidad social es el señalado por la mayoría de los participantes (67,7%). El segundo más indicado es la confianza en las vacunas como medida preventiva y de control (53,4%) y el tercero por el miedo a la enfermedad (22,2%). El resto de los participantes indican como motivo el evitar las restricciones (12,9%), por la presión familiar (5%) y otros (7,3%).
Con respecto a la cita, la mayoría (61%) acude con cita previa y el 33% sin cita, mientras que un 17,9% tenían cita para otro día y pudieron adelantar su vacunación con la estrategia de vacunación sin cita.
Sugerencias y reconocimiento
La encuesta también recoge sugerencias de mejora aportadas por las personas participantes, entre las que se indica la necesidad de seguir fomentando las campañas de vacunación especialmente entre la población más joven.
Entre los comentarios y sugerencias aportadas mayoritariamente también se refleja el agradecimiento y felicitación a todo el personal sanitario y el reconocimiento a su trabajo, tanto por la información facilitada y la aclaración de dudas, como por la amabilidad, paciencia y comprensión mostradas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Manoli, un año desaparecida en Arinaga: 'Dicen que se fue al cielo, pero prefiero pensar que está de viaje
- Muere Fidel Ojeda Araña, fundador de Transportes Ojeda, arrollado por un camión
- Dos accidentes aéreos movilizan al ejército y las emergencias de Gran Canaria
- Ni romerías ni verbenas: lo que va a pasar este fin de semana en Gran Canaria no te lo esperas
- Un acertante se lleva los 250 millones de euros del Euromillones, de nuevo el mayor premio de la historia
- Detienen en Las Palmas de Gran Canaria a una persona que tenía una orden de búsqueda y detención
- La suerte mira a Canarias: reparten 645.000 euros en Gran Canaria
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”