Crisis del coronavirus
Nueva fiebre por los autotest para el coronavirus
La venta de pruebas autodiagnósticas en las farmacias se dispara ante el aumento de síntomas y el inicio de los viajes de verano

Una mujer compra un antígeno en una farmacia de Vigo. / JOSÉ LORES
Carlos Ponce
Para comprender en qué momento concreto se encuentra la séptima ola de la pandemia, una buena muestra es lo que está sucediendo por lo general en las farmacias de la ciudad. Estos establecimientos son los únicos autorizados para la venta de autotest diagnósticos del coronavirus, y en las dos últimas semanas han notado un repunte enorme en la venta de estos productos. “Se están vendiendo muchos, una auténtica barbaridad. Hay muchísima gente acatarrada que viene a comprarse test para saber si están o no contagiadas”, explica Ramón Molina, titular de la farmacia Paseo Alfonso XII. Y la percepción general es esa: se está notando un importante incremento de síntomas respiratorios desde el inicio del verano, y la ciudadanía quiere asegurarse si se trata del coronavirus. Aunque en muchos casos no es así, sino que por ejemplo son las alergias habituales de esta época del año.
Ese aumento general de los síntomas está provocando precisamente que en las farmacias también se estén vendiendo un importante número de medicamentos anticatarrales cuando la causa de la enfermedad no es el virus (para tratar el COVID leve solo se recomienda paracetamol).
El repunte en la venta de autotest diagnósticos en las boticas tiene también otro motivo: el hecho de que muchas personas se van de vacaciones y quieren asegurarse de que están sanos antes de viajar, especialmente si van a ver a sus familiares.
¿Y el aumento de los contagios está provocando un incremento del uso de las mascarillas? De acuerdo a lo percibido por las boticas viguesas, no. Es más, la venta de los cubrebocas se ha estabilizado desde el fin de la obligatoriedad de su uso en los espacios interiores. Es decir, la ciudadanía sigue comprando las mismas mascarillas que antes. “Despachamos bastantes, pero no notamos que la gente pida más”, apuntan desde la farmacia Traviesas. Hay que recordar que si una persona está contagiada, es recomendable que salga de casa o acuda a su puesto de trabajo (en caso de encontrarse bien) con una mascarilla FFP2.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una canaria tras superar las oposiciones al Registro de la Propiedad: 'Cuando vi que tenía la plaza, sentí que respiraba otra vez
- Una menor, en estado crítico después de que un joven le prendiese fuego en La Isleta
- Las huellas de la búsqueda en las Dunas de Maspalomas del presunto homicida de Playa del Inglés
- Operación Bichito: Jesé está listo, el aval de Viera y los 20.167 abonos en una UD Las Palmas de récord
- La menor de 17 años quemada por su novio en Las Palmas de Gran Canaria: «Fue él. Me lanzó un papel prendido»
- El dueño de un club cannábico de Maspalomas apuñala con unas tijeras a su socio
- La menor quemada en Las Palmas de Gran Canaria está bajo tutela del Gobierno de Canarias
- Hallado el cadáver de un hombre con puñaladas en el abdomen en Playa del Inglés