Suscríbete La Provincia - Diario de Las Palmas

La Provincia - Diario de Las Palmas

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

José Miguel Pérez: «La historiografía nos permite saber cómo hemos llegado a ser como somos»

El catedrático de la ULPGC imparte la lección inaugural ‘Juan Negrín y los hechos de mayo de 1937 en Cataluña’

José Miguel Pérez. José Carlos Guerra

Juan Negrín y los hechos de mayo de 1937 en Cataluña. Nuevos documentos, es título de la lección inaugural del curso 2022/2023 de la ULPGC, impartida ayer por el catedrático en Historia Contemporánea, José Miguel Pérez, en la que puso en valor el trabajo Historiográfico «que nos trata de revelar la Historia» y qué utilidad tiene esa disciplina científica para los tiempos del presente. «Es importante ver cómo trabajan los historiados, a qué se dedican los compañeros que escudriñan con la herramienta de la historiografía el pasado y nos permite saber cómo hemos llegado a ser como somos».

Puso como ejemplo un manuscrito de Marc Bloch, que arroja luz sobre el motivo por el que Francia perdió la guerra. «No sólo es un análisis militar, sino que define todo lo que era la sociedad francesa entonces, rural, y como sus características sociales, económicas y políticas influyeron en sus fuerzas armadas. A día de hoy, ese texto no ha sido superado en cuanto a todo lo que se ha escrito de la Segunda Guerra Mundial».

El director de la Cátedra Juan Negrín destacó el valor de los archivos de la Fundación Juan Negrín, y del gran trabajo que se está realizando, gracias a la donación de la nieta del presidente de la Segunda República, y al apoyo económico del Cabildo de Gran Canaria y del Gobierno Autónomo. «Queda una ingente tarea que, espero, siga cumpliéndose, y que se sume el Gobierno de España».

Al finalizar, Pérez recibió con emoción el caluroso aplauso de todo el auditorio en pie. Lluis Serra, agradeció su «interesantísima disertación» y lo definió como un profesor universitario con mayúsculas. «Su carrera responde perfectamente al lema de nuestra Universidad: Formar, Pensar, Transformar, y es un ejemplo nítido de lo que implica, no sólo educar o investigar, sino contribuir de una forma intensa a la gobernanza y transformación de esta tierra».

Compartir el artículo

stats