La Dirección General de Tráfico (DGT) ha intensificado su vigilancia y aplicación de medidas restrictivas para garantizar la seguridad vial en las carreteras. Esto ha generado descontento entre algunos conductores que reciben multas y pierden puntos por exceder los límites de velocidad. La DGT ha puesto en marcha una nueva campaña centrada en la vigilancia de la velocidad, con el objetivo de controlar este factor, que es el tercer riesgo más peligroso en la siniestralidad vial.

La seguridad vial es un tema crucial, ya que cada año se producen siniestros que ocasionan graves consecuencias, incluyendo la pérdida de vidas humanas. En 2022, hubo 1.145 fallecidos en accidentes de tráfico, lo que supone un aumento del 3% en comparación con el año anterior. Por esta razón, la DGT ha reforzado su compromiso de hacer cumplir las normativas de tráfico de manera estricta.

La nueva campaña de vigilancia de la velocidad será llevada a cabo por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y por el resto de policías locales que se sumen a la misma. La DGT argumenta que exceder el límite de velocidad es uno de los principales factores que aumentan el riesgo de sufrir un accidente de tráfico, por lo que es necesario aplicar medidas más rigurosas para garantizar la seguridad de todos los usuarios de las carreteras.

Radar veloláser.

En definitiva, aunque estas medidas generen descontento entre algunos conductores, es importante destacar que la DGT está trabajando para reducir el número de accidentes de tráfico y, por lo tanto, el número de víctimas mortales en las carreteras. La seguridad vial es una cuestión fundamental que afecta a todos los usuarios de las vías públicas, por lo que es crucial que se tomen medidas efectivas para garantizar su cumplimiento y evitar situaciones de riesgo.

Hasta el domingo 23 de abril, se van a implantar medidas para controlar a los conductores en las carreteras. La forma más efectiva de hacerlo es a través de los radares, por lo que se ampliará su número y se ubicarán en las principales autopistas del país. Para informar a los conductores sobre su presencia, se utilizarán paneles de mensaje variable y señalización vertical circunstancial en las vías que no dispongan de ellos. Además, se actualizarán las aplicaciones que utilizan los conductores jóvenes para detectar puntos calientes y prevenir así la velocidad.

Mejora de la seguridad vial

Estas medidas buscan mejorar la seguridad vial y reducir el número de accidentes de tráfico, ya que la velocidad excesiva es uno de los principales factores de riesgo en las carreteras. Es importante que los conductores respeten los límites de velocidad y que se utilicen herramientas para controlar su cumplimiento, como los radares. Con estas iniciativas, se espera reducir la siniestralidad vial y garantizar una conducción más segura para todos.

La DGT ha puesto en marcha una nueva campaña que finalizará este domingo, con motivo del 'Road Pol Speed Marathon', una iniciativa europea para controlar el exceso de velocidad en las carreteras y autopistas del continente. El día de celebración de este evento será el viernes 21 de abril, en el que la DGT aumentará su equipo de radares y agentes para vigilar el cumplimiento de los límites de velocidad.

Radar ubicado en el barranco de Jinámar, en el kilómetro 5 de la GC-1. Juan Castro

El año pasado, más de 14.900 agentes de policía de tráfico de 19 países controlaron a más de 3.100.000 conductores en 10.500 puntos de control durante el evento. Se espera que la cifra de dispositivos sea similar este año, por lo que los conductores deberán estar atentos para no exceder los límites de velocidad y evitar sanciones.

La seguridad vial es un tema importante en Europa y este tipo de iniciativas buscan reducir el número de accidentes y fallecidos en las carreteras. Es fundamental que los conductores respeten los límites de velocidad y que se utilicen herramientas de control, como los radares, para garantizar una conducción más segura para todos.