El equipo de Espeleología Volcánica, conformado por expertos espeleólogos de la Federación Canaria y destacados investigadores del IGME-CSIC, ha logrado un avance sin precedentes al acceder a una de las galerías principales del sistema de tubos lávicos formados tras la reciente erupción del volcán en La Palma.
La sorpresa llegó cuando los científicos descubrieron que la lava se había enfriado más rápido de lo esperado, lo que permitió que se adentraran aproximadamente 80 metros dentro del tubo. Este fascinante descubrimiento ha sido apodado como el "tubo rojo", debido al llamativo color de las paredes que lo conforman.
El sistema lávico de La Palma se asemeja a una tarta de varias capas, donde cada galería representa un nivel distinto. Se cree que la galería más profunda llega hasta el mar, y se especula que las dos siguientes capas podrían estar conectadas formando un intrincado laberinto subterráneo. De confirmarse esta comunicación, este sistema de tubos lávicos podría convertirse en el más extenso de toda Canarias.
El acceso y exploración de estos tubos lávicos proporcionará valiosa información sobre la actividad volcánica y los procesos geológicos asociados. Los científicos podrán estudiar de cerca la composición y estructura de las formaciones, así como analizar las diferentes capas y su interconexión.
Este importante avance científico también tiene un impacto significativo en la comprensión de los fenómenos volcánicos en general y en la gestión de futuros eventos eruptivos. El conocimiento adquirido ayudará a mejorar la capacidad de predicción y respuesta ante erupciones volcánicas, así como a la planificación de medidas de prevención y seguridad.
El equipo de Espeleología Volcánica continúa explorando y estudiando este intrigante sistema de tubos lávicos en La Palma, en colaboración con otros especialistas y organismos científicos. Se espera que los resultados de estas investigaciones contribuyan al avance del conocimiento geológico y a una mejor comprensión de la actividad volcánica en Canarias y en todo el mundo.