La moda es la mejor herramienta para que cada persona desarrolle su personalidad y pueda expresar sus sentimientos como demostraron ayer en la pasarela madrileña, Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, diez jóvenes diseñadores, que con ilusión quieren abrirse camino en la costura, aunque saben que es tarea ardua.

Entre ellos se encuentra el diseñador canario Giovanni Franco (Gran Canaria, 1994), que ha vestido a artistas como Nathy Peluso, Eleni Foureira o Natalia Lacunza, ha subido a la pasarela una serie de piezas con tonalidades oscuras, aferradas al cuerpo. Franco, al frente de la firma Crack, ha reconocido que «la gente ahora valora más la moda, se viste en función de los sentimientos del momento y de lo que quiere expresar».

«La moda tiene un papel importante en la sociedad, permite expresar y marcar la diferencia de cada individuo», ha asegurado Javier Soria (Valencia, 1978) que ha debutado en esta pasarela con una colección en la que el 80% del tejido es reciclado. «Hay que ser responsable con el consumo de moda», ha advertido el diseñador al frente de la firma Visori, que ha dado una segunda vida a chaquetas y cazadoras de piel para crear prendas que «hablan de sentimientos».

La creadora Tíscar Espadas (Úbeda, 1993) defendió la libertad para vestir con un trabajo complejo y arraigado en técnicas artesanales.

Creación de la marca Binya. | | EFE Efe

Lady Gaga entre sus clientes

La barcelonesa Georgina José, al frente de la firma Georgiela Studio, ha montado una colección «femenina y artesanal» con un tejido que ha creado a partir de «un stock de bragas». La diseñadora que ha vestido a Lady Gaga, ha subido a la pasarela se ha visto una colección en la que ha primado el tul fruncido y la lencería con volumen, «con un toque deportivo».

Alberto Martín, al frente del Boltad, ha mostrado su última colección, «Bentino Richoberg», en la que expresó sus «sentimientos más íntimos», a través de prendas creadas con tejidos de restos de fábrica, defectuosos o reciclados.

Propuesta de Visori Studio. | | EFE Efe

Corsicana ha vuelto a la pasarela de jóvenes talentos, conocida como EGO, con una propuesta madura y «muy personal», piezas que trasladan el viaje de la diseñadora hasta la ciudad que da nombre a la firma en Texas (EEUU), explica Paula Currás. A partir de ahí, ha realizado una confección delicada con vestidos de noche con lentejuelas pintadas por el artista Jorge Martínez Valdés. Unas prendas confeccionadas con «tejidos gofrados» que se ajustan a la silueta como un guante, y otras con organzas y tules que ha tintado con los colores del desierto.

Para el director creativo de Emeerree, Aaron Moreno «la moda es una manera de comunicar». El diseñador ha presentado una colección muy armada, siguiendo una línea lencera en sus acabados, en faldas y pantalones, algunos de ellos muy atrevidos con el trasero abierto. «No me siento diferente a cualquiera de los diseñadores que desfilaron ayer», en referencia a los creadores veteranos. «Para aprovechar al máximo esta plataforma debes venir con una estructura empresarial establecida».

Diez diseñadores jóvenes cierran la última jornada de la Mercedes Fashion Week Madrid

La gaditana Vanesa Delgado (Algeciras, 1990) está detrás de la firma Binya, con la que comenzó hace siete años en el mundo de la moda, una profesión en la que tiene «muy claro» que además de diseñar debe de haber «una estructura que sostenga el proyecto. Lo controlo todo».

En su nueva colección la creadora utiliza su conocimiento de la moda baño para proponer tops y camisa y pantalones ligeros en los que se conecta con su intuición. «La moda es emoción y todos buscamos que represente cómo nos sentimos», ha apuntado. Un objetivo que le ha llevado a vestir a cantantes como Rosalía, Nathy Peluso o Rita Ora, aunque no piensa que «todo esta hecho, tengo mucho que aprender. El éxito no se construye tan rápido».

Antes de presentar su primera colección, Javier Guijarro ya había vestido a Rauw Alejandro o Karol G, y todavía sorprendido, ha subrayado que la firma ha tenido «un crecimiento orgánico, pero queda mucho. Ni siquiera sé si la propuesta que presento va a funcionar», dice sobre prendas funcionales de patrones amplios.

La edición 78 de la pasarela de Madrid ha echado el telón con las propuesta de la creadora de origen eslovaco Dominika Kozákova que ha presentado una moda barroca y colorista y la entrega del premio Mercedes-Benz Fashion Talent.

La diseñadora gallega Amara Caruncho también se ha alzado con el premio Allianz EGO Confidence in Fashion en la quinta edición del certamen, celebrado durante la 78 edición de la pasarela de Madrid, un galardón que premia «el talento y la visión empresarial» y está dotado con 6.000 euros. «Ganar el premio es el empuje definitivo para mi marca. Estamos en el momento perfecto y preparados para este cambio», ha señalado la diseñadora tras recoger el galardón. «Continuaré investigando y expandiré mi colaboración con artesanos para el uso de nuevos materiales en mis creaciones», añadió la gallega al frente de la firma Coconutscankill.