Arthur C. Brooks, renombrado profesor de Harvard, autor de best sellers, podcaster y columnista de The Atlantic, ha dedicado gran parte de su carrera a explorar los caminos hacia la felicidad y la satisfacción en la vida laboral. En su próximo libro, "Construye la vida que quieres: el arte y la ciencia de ser más feliz," coescrito junto a Oprah Winfrey, Brooks desvela las claves para encontrar la verdadera felicidad en el trabajo.
Brooks argumenta que ser feliz en el trabajo es esencial para llevar una vida plena y satisfactoria, ya que, según sus palabras, "si eres infeliz en el trabajo, probablemente serás infeliz en la vida". Su enfoque no se limita a perseguir el trabajo de tus sueños, sino más bien a comprender la importancia del "quién" y el "por qué" en tu carrera.
Las principales ideas
Los pilares fundamentales de la satisfacción laboral, según el profesor Brooks, son las personas, los valores y el sentimiento de logro.
- Ser flexible en la búsqueda de empleo: Brooks enfatiza la importancia de la flexibilidad al buscar empleo. Aunque luchar por el trabajo de tus sueños es valioso, también puede llevar a la frustración si no se logra. En cambio, sugiere buscar un trabajo en el que puedas sentir un verdadero sentido de logro.
- Objetivos a largo plazo: no limites tus objetivos profesionales a un aumento de sueldo. Brooks sugiere crear una lista de objetivos a largo plazo que incluya el éxito que has alcanzado por tus propios esfuerzos, lo que te brindará una sensación de logro duradera.
- Éxito personal y orientación: el éxito personal, obtenido a través de tu propio esfuerzo, contribuye a una mayor satisfacción laboral. Un buen mentor y un empleador que ofrezca orientación y retroalimentación clara también desempeñan un papel importante en la búsqueda de la felicidad en el trabajo.
- Ser de utilidad a los demás: el otro objetivo crucial es ser de utilidad a los demás y contribuir al bienestar de la sociedad. Brooks subraya que esto no requiere necesariamente trabajar en organizaciones benéficas; casi todos los trabajos ofrecen oportunidades para hacer del mundo un lugar mejor.
Un ejemplo que ilustra este concepto es el de uno de los alumnos de Brooks, quien abandonó sus estudios de negocios para ser camarero en Barcelona. Este estudiante encontró significado en su trabajo al considerar que todos sus clientes eran importantes e iguales, destacando así la importancia de la perspectiva y la actitud en la búsqueda de la felicidad en el trabajo.
El próximo libro de Arthur C. Brooks promete arrojar luz sobre cómo cualquiera puede construir una vida más feliz a través de elecciones laborales conscientes y una comprensión más profunda de lo que realmente importa en el trabajo y la vida.