Los malos hábitos al conducir que la DGT urge corregir para reducir accidentes

La Dirección General de Tráfico de España señala los comportamientos más comunes que ponen en riesgo la seguridad vial y ofrece consejos para una conducción más segura

El gesto al volante que persigue la DGT

El gesto al volante que persigue la DGT / La Provincia

Las Palmas de Gran Canaria

La Dirección General de Tráfico (DGT) de España identifica malos hábitos al volante que incrementan el riesgo de accidentes de tráfico. Desde el uso excesivo del embrague hasta la falta de señalización, estos comportamientos comprometen la seguridad vial. 

Juan Serena, jefe de sección del Área de Formación Vial de la DGT, detalla las prácticas más comunes entre los conductores y ofrece recomendaciones para corregirlas. Adoptar estas medidas puede contribuir a reducir el número de siniestros y muertes en carretera, promoviendo una conducción más segura para todos. 

Diez malos hábitos al volante que debes corregir

La Dirección General de Tráfico (DGT) de España, en su afán por mejorar la seguridad vial y reducir la cifra de accidentes en las carreteras del país, destaca una serie de malos hábitos al conducir que es crucial corregir. Juan Serena, jefe de sección del Área de Formación Vial de la DGT, resalta estas prácticas comunes entre los conductores y ofrece pautas para evitarlas.

Uso excesivo del embrague

Uso excesivo del embrague / La Provincia.

Uso excesivo del embrague

La tendencia a dejar pisado el embrague o realizar la acción con excesiva anticipación ante una detención, como un semáforo en rojo, es peligrosa. La DGT aconseja reducir la velocidad gradualmente, utilizando el freno de forma suave y manteniendo una marcha engranada para un mayor control del vehículo. Soltar el pedal bruscamente puede causar molestias a los ocupantes y afectar la mecánica del coche.

Conducir con una mano

Conducir con una mano / La Provincia.

Conducir con una mano

Conducir apoyando el codo en la ventanilla o sobre el cambio de marchas, e incluso manipular el móvil mientras se conduce, representa un riesgo grave. La recomendación de la DGT es mantener las dos manos en el volante, con los brazos ligeramente flexionados y relajados durante la conducción, para una mayor seguridad.

Hacer 'zigzag' entre carriles

Hacer 'zigzag' entre carriles / La Provincia.

Hacer 'zigzag' entre carriles

La práctica de realizar adelantamientos en zigzag o circular exclusivamente por el carril izquierdo en autovías y autopistas es altamente peligrosa. La DGT promueve el uso de la regla RSM (mirar retrovisores, señalizar con intermitentes y maniobrar con suavidad) para evitar frenazos innecesarios y colisiones entre vehículos.

No mantener la distancia de seguridad

Circular muy cerca del vehículo delante aumenta el riesgo de accidentes y dificulta la reacción ante imprevistos. La DGT recomienda mantener una distancia mínima de dos segundos entre vehículos para prevenir colisiones en cadena.

Manipular el móvil

El uso del teléfono móvil al volante es una de las infracciones más frecuentes y peligrosas. La DGT sanciona esta conducta con multas y pérdida de puntos en el carné de conducir. Es esencial evitar cualquier distracción para mantener la atención en la carretera.

No utilizar el cinturón de seguridad

A pesar de ser obligatorio, muchas personas no hacen uso adecuado del cinturón de seguridad, lo que puede resultar fatal en caso de accidente. La DGT señala la importancia de su utilización correcta para prevenir lesiones graves y sanciona su incumplimiento con multas y pérdida de puntos.

¿Usas los intermitentes correctamente?

¿Usas los intermitentes correctamente? / NEOMotor

No utilizar los intermitentes

La falta de señalización adecuada puede causar accidentes graves al no informar de las maniobras que se van a realizar. La DGT insiste en la importancia de utilizar los intermitentes correctamente y con antelación para evitar situaciones de riesgo en la vía.

¿Qué otras malas acciones suelen realizar los conductores?

Un conductor no pone el freno de mano y provoca un accidente en una gasolinera

  • Saltarse los pasos de peatones.
  • Abusar del claxon del vehículo. 
  • Conducir con neumáticos en mal estado o sin presión

Estos son solo algunos de los malos hábitos al volante identificados por la DGT. Corregirlos es fundamental para mejorar la seguridad vial y reducir la incidencia de accidentes en nuestras carreteras. Adoptar una actitud responsable al conducir contribuye al bienestar de todos los usuarios de la vía pública. 

Tracking Pixel Contents