Estos son los puestos de trabajo que más se demandan en España
La mayoría de empleos en auge están sujetos al crecimiento de la tecnología

Persona con el ordenador. / La Provincia

Con el paso de los años han aparecido nuevos puestos de trabajo que se adaptan a las necesidades del mercado. El panorama laboral se encuentra en un cambio constante y hay profesiones que se demandan más que otros empleos.
El auge de las nuevas tecnologías influye en esta demanda y el sector tecnológico continúa siendo clave. Aunque los puestos de trabajo que más se demandan en España varían según la época del año o la región, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) estos son cinco de los puestos de trabajo que más demanda tienen en la actualidad:
- Desarrollador de software: la presencia de los ordenadores en la mayoría de trabajos es cada vez mayor. En el mercado laboral se necesitan profesionales con habilidades de programación de desarrollo web.
- Personal médico y de enfermería: desde la época de la pandemia, en 2020, el personal sanitario ha sido de los más demandados. Tal es el caso que la tasa de inserción laboral de los recién graduados en Medicina supera el 95%.
- Especialistas en recursos humanos: esto se debe a su importancia en el crecimiento de las empresas.
- Profesionales del ámbito de la logística y del transporte: los almacenes de distribución, en constante auge, requieren de profesionales para que se encarguen de coordinar operaciones logísticas y de transporte. Esto se ve sustentado por el incremento del comercio electrónico.
- Profesionales del marketing digital: las empresas requieren de profesionales en esta área que tengan habilidades relacionadas con el SEO, SEM, análisis de datos y redes sociales, entre otros.
¿Cuáles son las carreras universitarias con mayor tasa de inserción laboral?
En España, según datos del INE, las carreras universitarias con mayor tasa de inserción laboral se relacionan, sobre todo, con carreras de Ingeniería, con un 92,4% de inserción, y de Ciencias de la Salud, con un 91,5%.
Entre los grados con más salida destacan Ingeniería Electrónica (97,5% de inserción laboral), Ingeniería de Telecomunicaciones (97,1%), Informática (96,3%), Ingeniería Aeronáutica (96,6%) y Medicina (95%).
- Detenido 'El Luci', subinspector de Policía Nacional de Maspalomas por extorsión, coacciones y amenazas
- Más de 300 lagartos de Gran Canaria caen en las trampas puestas en Telde en solo dos semanas
- El mágico encuentro de unos pescadores con un grupo de orcas en Fuerteventura
- Buscan a una desaparecida en Las Palmas de Gran Canaria
- Buenas noticias para los empleados públicos: la subida salarial del 0,5% está confirmada
- El Euromillones toca en Canarias
- Busca a un conductor de un Volkswagen Golf fugado tras una persecución en la autopista
- El entrenador de la UD Las Palmas, Luis García, no ve con buenos ojos la vuelta de Jonathan Viera