La DGT alerta sobre el peligroso aumento de la maniobra del 'serpenteo' entre conductores
La DGT aborda una serie de hábitos inseguros que muchos conductores experimentados han adoptado

La Provincia
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha expresado su creciente preocupación por la proliferación de comportamientos peligrosos entre los conductores, destacando particularmente la maniobra del 'serpenteo' entre carriles.
En su reciente publicación en la revista oficial Tráfico y Seguridad Vial, la DGT aborda una serie de hábitos inseguros que muchos conductores experimentados han adoptado con el tiempo. Estos comportamientos no solo ponen en riesgo la seguridad del propio conductor, sino también la de otros usuarios de la vía.
Con el paso del tiempo, los conductores suelen abandonar buenas prácticas de conducción y adquieren vicios que pueden resultar muy peligrosos. Entre estos malos hábitos se incluyen las distracciones, la falta de observación y el uso incorrecto de los mandos del vehículo.
Según Juan Ignacio Serena, jefe de sección del Área de Formación Vial de la DGT, “ya sea por comodidad, desidia o desconocimiento, vamos asumiendo estos comportamientos inadecuados como algo habitual, de forma inconsciente y sin conocer su alcance o sus consecuencias”.
Conducir con una mano: un hábito peligroso
Uno de los malos hábitos más comunes entre conductores experimentados es conducir con una sola mano, ya sea apoyando el codo en la ventanilla o dejando la mano sobre el cambio de marchas. Esta práctica se agrava cuando se utiliza el móvil mientras se conduce. Los expertos en seguridad vial de la DGT recomiendan sujetar el volante con ambas manos en la posición de las 10:10 del reloj, con los brazos ligeramente flexionados y relajados para mantener una capacidad total de maniobra, especialmente en situaciones que requieren una reacción rápida.
Uso excesivo del carril izquierdo
En vías interurbanas, es fundamental circular por el carril de la derecha y utilizar los carriles centrales o izquierdos únicamente para adelantar. Circular constantemente por estos carriles no solo puede entorpecer el tráfico, sino también generar situaciones de riesgo. Serena enfatiza que “circular por los carriles centrales implica dirigir nuestra atención también a los que circulan por carril derecho”, lo que aumenta el riesgo de accidentes.
Frenar de forma excesiva: un error común
El uso incorrecto del sistema de frenado es otro hábito peligroso. Frenar en exceso, especialmente en curvas o justo antes de detenerse, puede desgastar prematuramente los frenos y reducir la capacidad de reacción del vehículo. Los especialistas en conducción segura recomiendan usar el freno de manera suave y con la presión justa. En caso de frenadas de emergencia, es crucial mantener el pie sobre el pedal a pesar de la vibración del sistema antibloqueo (ABS) y pisar simultáneamente el embrague para evitar que el motor se apague.
La peligrosa maniobra del 'serpenteo' entre carriles
La maniobra del 'serpenteo' entre carriles es uno de los comportamientos más peligrosos que la DGT ha identificado. Este hábito, común en vías congestionadas, implica zigzaguear entre carriles para avanzar más rápido, aumentando el riesgo de colisiones y accidentes. La DGT insiste en que el cambio de carril debe realizarse siguiendo la regla RSM (Retrovisor-Señalización-Maniobra), sin causar peligro ni molestias a otros usuarios. Serena afirma que “toda maniobra conlleva cierto riesgo, que será aún mayor si está mal ejecutada”.
Ignorar la distancia de seguridad: un peligro constante
Mantener una distancia de seguridad adecuada es esencial para prevenir accidentes. Sin embargo, muchos conductores circulan demasiado cerca del vehículo delantero, lo que aumenta el riesgo de colisiones por alcance. La distancia correcta entre dos vehículos debe ser de al menos dos segundos respecto a un punto fijo en la vía, y debe ampliarse en condiciones de mal tiempo o asfalto mojado. En 2023, se registraron 117 fallecidos en colisiones traseras y múltiples en las carreteras españolas, destacando la importancia de respetar la distancia de seguridad.
Uso incorrecto de los intermitentes
El uso incorrecto de los intermitentes es otra causa frecuente de accidentes. Señalizar incorrectamente al girar, adelantar, cambiar de carril o estacionar puede provocar colisiones y atropellos. Según el Observatorio sobre el comportamiento de los conductores 2022, elaborado por Autopistas, solo el 33% de los vehículos ligeros señaliza la maniobra de adelantamiento. Es importante recordar que los intermitentes indican una intención, pero no otorgan prioridad al conductor que los utiliza.
No vigilar la presión de los neumáticos
El mantenimiento adecuado de los neumáticos es crucial para la seguridad vial. No revisar periódicamente la presión del aire puede alterar la estabilidad del vehículo, aumentar la distancia de frenado y provocar una pérdida de control. Los expertos recomiendan revisar la presión de los neumáticos al menos una vez al mes para garantizar una conducción segura y confortable.
Estos comportamientos, junto con infracciones comunes como conducir sin cinturón o hablando por el móvil, son los principales hábitos peligrosos que la DGT busca erradicar. Adoptar buenas prácticas de conducción es esencial para garantizar la seguridad vial y reducir el número de accidentes en las carreteras.
- El SEPE lo hace oficial: quitará el subsidio a los parados que no hagan este trámite
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Turismo suspende por decreto ley las multas a los propietarios que viven en apartamentos turísticos
- El próximo festivo de Canarias será un 'megapuente
- La historia que da nombre al barrio donde nació Jose 'el del Buque
- El vendedor de la ONCE de Las Palmas de Gran Canaria al que todos quieren comprar
- ¿Sabes cómo funciona el radar de tramo en una de las carreteras más transitadas de Las Palmas de Gran Canaria?
- La confesión de Quevedo sobre el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria: 'Me jode