Educación
Alegría insiste en que todos los modelos de exámenes de la nueva selectividad se conocerán este mes
La ministra afirma que ha pedido a los gobiernos autonómicos y a sus universidades respectivas que aceleren sus trabajos para perfilar los nuevos ejercicios de cada materia
EFE
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha insistido en que todos los centros educativos contarán este mes con los modelos de exámenes de la nueva selectividad, aunque ha pedido a los gobiernos autonómicos y a sus universidades respectivas que aceleren sus trabajos.
En una entrevista en el programa 'La Cafetera' de Radiocable, la ministra ha señalado que "entiendo los nervios y el malestar de los estudiantes de segundo de Bachillerato" porque se enfrentan a una nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) este año pero ha recordado que en años anteriores los modelos de exámenes llegaban a los centros en enero o febrero.
De esta forma se refería a las últimas movilizaciones convocadas por el Sindicato de Estudiantes que han reclamado conocer ya los modelos de ejercicios y los criterios de evaluación de la nueva selectividad.
"Y las conversaciones que hemos tenido con las universidades es que la información estará esta semana o que como máximo en la segunda quincena de octubre todos los centros educativos contarán con estos modelos", ha incidido.
Alegría también ha pedido a los gobiernos autonómicos y a las propias universidades que "aceleren" los trabajos para perfilar los nuevos ejercicios de cada materia, cuyos criterios básicos recoge el real decreto ley aprobado en junio de este año.
Una nueva prueba de acceso a la universidad, que supondrá una "nueva forma de evaluar" y que fue aprobada tras "doscientas reuniones con comunidades, universidades, rectores, familias y estudiantes", ha recordado.
La ministra de Educación también se ha referido a las críticas de los estudiantes en torno a la falta de plazas en la Formación Profesional (FP) y en este sentido ha puntualizado que el Gobierno ha financiado con fondos europeos desde el inicio de la legislatura más de 300.0000 nuevas plazas para las comunidades autonómicas y "es competencia" de esos gobiernos ponerlas en marcha.
- Preocupación en este barrio de Las Palmas de Gran Canaria por la acumulación de basura en los contenedores
- Varapalo para el Carnaval a menos de un mes: no hay empresas para adecuar el Parque Santa Catalina
- La hija de Anabel Pantoja, hospitalizada en Gran Canaria: lo que sabemos hasta ahora
- ¿Qué hacía un ferri casi parado en la entrada del Puerto de Las Palmas este lunes?
- La república independiente del rastro de Jinámar: puestos ilegales, sin presencia policial y sin normas
- La Bonoloto toca en Canarias
- La Justicia condena al Puerto de Las Palmas por prohibir el amarre al dueño de una nave que clonó la llave de acceso
- Isabel Pantoja se pronuncia tras acudir al hospital por el ingreso de la hija de Anabel Pantoja: 'No quiere ser la protagonista