El futuro mapa de la cultura en la ULPGC se traza desde el consenso
Visibilizar el talento artístico de la comunidad universitaria, instaurar la figura del dinamizador cultural o promover un aula de cultura científica, entre los retos de las candidaturas al Retorado

Jornada de celebración del 35 aniversario de la ULPGC en el Campus de Tafira. / ULPGC

La cultura, en todas sus vertientes, juega un papel importante dentro de los programas de las tres candidaturas a las elecciones a rector o rectora de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que se celebrarán el próximo 5 de diciembre, y que tienen como denominador común el interés por trazar un mapa cultural basado en el consenso de la comunidad universitaria. Entre las acciones que se recogen en las distintas propuestas, muchas van encaminadas a dar visibilidad al talento artístico de los miembros de la comunidad universitaria, instaurar la figura del dinamizador cultural, promover un aula de cultura científica o unificar cultura y deporte para que formen parte del ADN de la vida universitaria.

Antonio Almeida. / LP/DLP
Antonio Almeida
El profesor contratado doctor de Teoría e Historia de la Educación, forma parte del equipo propuesto por el candidato a rector Gregorio Rodríguez, para ponerse al frente del Vicerrectorado de Vida Universitaria y Proyección Social, una nominación diferente a la de las otras dos candidaturas, porque ponen el foco en que la cultura y el deporte no sean acciones aisladas, sino que formen parte de la vida del universitario. «La cultura que planteamos viene desde abajo, queremos tener presente los intereses de la comunidad universitaria, porque si queremos crear un hábito cultural que actualmente no existe en la Universidad, tenemos que escuchar a los protagonistas del cambio, que son el alumnado, el PDI y el PTGAS». También proponen dar espacio a los talentos -musicales, literarios, teatrales...-, que hay en la ULPGC; e impulsar la proyección social de la cultura universitaria al conjunto de la ciudadanía, llevando la cultura a los municipios de la isla, «cosa que tampoco se ha hecho nunca, al menos de manera sistemática». Y en el marco del deporte y la actividad física, aspiran a implementar hábitos de vida saludable en la comunidad universitaria. «La OMS ha difundido muchos estudios que evidencian que el ejercicio físico puede estimular la salud mental y el desarrollo cognitivo, algo fantástico para nuestro alumnado y profesorado. Además, queremos conseguir el certificado de campus saludable que otorga la Federación Internacional del Deporte Universitario».

Francisco J. Alonso. / LP/DLP
Francisco Alonso
El catedrático de Filología Inglesa y candidato al Vicerrectorado de Internacionalización y Cultura en la plancha de María del Mar Tavío, concibe la cultura como una parte esencial que determina la calidad de las enseñanzas universitarias, y las acciones propuestas van encaminadas a favorecer un mayor impacto de la cultura universitaria en la activación de los campus. Uno de los objetivos marcados es acordar, junto con las escuelas, facultades y con los representantes de los diferentes estamentos, un catálogo de actividades culturales adaptado a las preferencias e inquietudes de toda la comunidad universitaria promoviendo su participación; además de trabajar para convertir a la ULPGC en un referente cultural de la sociedad canaria en distintos ámbitos. Para ello se quieren impulsar convenios con otras instituciones para acercar iniciativas culturales de otras administraciones a los campus, enriqueciendo la oferta y ampliando la red de actividades colaborativas.
Asimismo, proponen trabajar para mejorar la visibilidad del Servicio de Publicaciones de la ULPGC; promover el aula de cultura científica que impulse actividades que combinen arte y ciencia; así como brindar la oportunidad de que estudiantado, PDI y PTGAS difundan sus talentos artísticos; y fomentar la creación de museos en escuelas y facultades «que reflejen su historia y evolución».

José Miguel Álamo. / LP/DLP
José Miguel Álamo
El actual vicerrector de Cultura, Deportes y Campus, opta a repetir en el cargo dentro de la candidatura a rector de Lluis Serra. Entre las acciones propuestas en el área cultural, señala sacar una línea de publicación vinculada directamente a los estudiantes, para darles, al igual que se hace con el profesorado, la oportunidad de publicar a los y las que tienen vocación literaria. Instaurar en todos los centros la figura de los dinamizadores culturales, es otra de sus apuestas, de cara a captar las inquietudes y expectativas respecto a la cultura del alumnado. Complementar la oferta cultural de la Universidad con la del resto de instituciones -ayuntamientos, cabildos y Gobierno de Canarias-, es otra de las prioridades marcadas en este ámbito. «No queremos solaparnos ni competir con otras ofertas culturales, todo lo contrario, complementar y fortalecer la oferta para toda la comunidad universitaria y para la sociedad en general, como universidad pública que somos».
En el ámbito deportivo, aparte de seguir aumentando la oferta deportiva, quieren continuar en la senda de conseguir financiación para la reforma de todas las instalaciones deportivas de la ULPGC que ya empiezan a evidenciar los años que tienen; además de impulsar las becas deportivas, «para que todo el estudiantado relacionado con el deporte de competición y de alto rendimiento, pueda compaginar su carrera deportiva con los estudios universitarios».
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- La isla de Canarias que ha cautivado a National Geographic: 'Es un verso libre y aislado
- Rescatan a un hombre en estado grave tras precipitarse con su vehículo por un barranco en Gran Canaria
- Dos encapuchados atacan a una mujer para robar en su casa en Tenerife
- El cribado piloto de cáncer de pulmón se encalla en el Hospital Insular
- El fiestón de cumpleaños de Kira Miró: emoción, sorpresas y la Banda de Agaete en Madrid
- ¿Desayunar en Mesa y López ? Estos son los 11 locales que arrasan en Las Palmas de Gran Canaria