La ULPGC elige rector a escasos días de las vacaciones navideñas
La comunidad universitaria decide en las urnas entre el proyecto de «estabilidad» de Serra o de «cambio» de Rodríguez, con el reto de repetir la alta participación de la primera vuelta en las elecciones al Rectorado

Votaciones en la Facultad de Ciencias de la Salud el pasado 5 de diciembre. / Andrés Cruz
Más de 20.000 personas están llamadas mañana, 18 de diciembre, a votar en la segunda vuelta de las elecciones a rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en las que se mide el catedrático Lluis Serra, candidato a la reelección, con un proyecto de «estabilidad» que obtuvo el 39,7% de los votos ponderados en las votaciones celebradas el pasado día 5; y el catedrático de Filología Latina, Gregorio Rodríguez, con un programa para el «cambio» que fue respaldado en la primera vuelta por el 36,74% de los votantes.
Ambos candidatos han señalado la importancia de acudir a esta segunda cita con las urnas, que se produce a dos días de las vacaciones navideñas, y refrendar o incluso aumentar el éxito de participación de la primera vuelta, en las que votaron 6.294 personas, el 30,52% del censo de la ULPGC, lo que supuso 11 puntos más que en los comicios anteriores celebrados en 2021.
Estamentos
Por estamentos, la mayor sorpresa vino por parte del alumnado. Un total de 4.445 estudiantes votaron en la primera vuelta, lo que equivale a un 24,83% de participación, un récord histórico teniendo en cuenta que en 2021 apenas llegaron al 12% (11,96%) y la cifra más alta hasta ahora se había registrado en 2016, con un 22,27%. En el resto de elecciones ha oscilado entre el 15% de 2012 y el 20,3% de 2002.
Respecto al resto de estamentos, la participación del profesorado doctor permanente en las votaciones de pasado 5 de diciembre alcanzó el 88,28% frente al 87,09 de 2021; y el resto de docentes también subió al 59,96% (58,68 en 2021); el profesorado asociado de Ciencias de la Salud bajó menos de un punto, al registrar un 26.95% (27,43 en 2021). Subió ligeramente el voto de los investigadores no permanentes al 47,3% (47,14 en 2021); y descendió el voto del personal técnico, de gestión y de administración y servicios (PTGAS) al 70,11% respecto al 77,66% en 2021.
Censo
Por sectores, los electores de la ULPGC son 17.897 estudiantes; 1.872 docentes e investigadores (de ellos, 862 profesores doctores con vinculación permanente, 256 profesores asociados de Ciencias de la Salud, 241 personal investigador con vinculación no permanente y 513 personas consideradas como resto de personal docente e investigador); y 853 personal técnico, de gestión, administración y servicios.
En estas segundas votaciones, la Junta Electoral Central habilitará nuevamente 68 urnas entre las 10.00 y las 17.00 horas, que estarán dispuestas en 16 mesas electorales situadas en todos los campus universitarios, incluidos Lanzarote y Fuerteventura.
Recordemos que el voto para la elección del rector es ponderado, por sectores de la comunidad universitaria, de acuerdo a los siguientes porcentajes: 52% el personal docente e investigador con vinculación permanente a la universidad, 12% el resto del personal docente e investigador, 26% los estudiantes y 10% el personal técnico de gestión y de administración y servicios.
13 de enero
Finalmente, será proclamado rector el candidato que obtenga mañana la mayoría simple de los votos válidamente emitidos, una vez aplicadas las ponderaciones. El viernes, 20 de diciembre, se llevará a cabo la proclamación provisional del candidato electo; pero hasta el 9 de enero no finaliza el plazo de presentación de reclamaciones a la proclamación provisional del candidato electo, y la proclamación definitiva se llevará a cabo el 13 de enero.
A partir de las 10.00 horas de mañana, a raíz de la apertura de las mesas electorales, la ULPGC activará el enlace www.ulpgc.es/segundavuelta, para mantener informada a la comunidad universitaria del devenir de la jornada laboral; y a partir del cierre de las urnas, a las 17.00 horas, se iniciará el escrutinio de votos, que podrá seguirse en directo en la aplicación http://www.eleccionesrector.ulpgc.es/ que se puso en marcha en la primera vuelta de estas elecciones y que registró más de 15.000 visitas.
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- La freidora de aire revoluciona la Semana Santa: así se hacen las torrijas perfectas
- Detenido Raúl Déniz, el estafador canario que vivía como mendigo en Colombia tras fugarse de Ghana
- Lágrimas e impotencia en Vecindario: 'Perdimos todo. ¿Qué hacemos ahora, adónde vamos?
- Ayuso acogerá a los menores no acompañados que lleguen de Canarias: 'Me guste o no me guste, he de cumplir con la ley
- La Primitiva cae en Gran Canaria
- ¿Amante de las croquetas? Este fin de semana podrás probar más de 30 sabores en Gran Canaria
- El primer atún rojo de la temporada llega al Mercado Central con un peso de 298 kilos