¿Por qué los Reyes Magos traen oro, incienso y mirra? Consulta cuál es el significado que hay detrás de estos regalos

Belén de arena en Las Canteras.

Belén de arena en Las Canteras. / LP

El 6 de enero, millones de personas celebran la llegada de los Reyes Magos, pero pocas veces nos detenemos a pensar en los regalos que trajeron al Niño Jesús: oro, incienso y mirra. Más allá de ser simples obsequios, estos regalos tienen un significado simbólico que ha trascendido los siglos. En este artículo te contaremos el verdadero propósito de estos regalos y su relevancia histórica.

Regalos de los Reyes Magos: oro, incienso y mirra

Oro, un regalo para la realeza

El oro es quizás el más conocido de los tres regalos, y no es casualidad que Melchor, el rey que lo portaba, lo eligiera como obsequio.

¿Qué simboliza el oro?

  • Reconocimiento de la realeza: el oro era el regalo por excelencia para los reyes en la antigüedad, un símbolo de riqueza y poder. Al ofrecerlo, Melchor reconocía a Jesús como "el rey de reyes".
  • Pureza y valor eterno: este metal precioso también representaba la pureza de corazón y la eternidad, atributos asociados con la divinidad de Jesús.

En el contexto histórico en el que se narran estos hechos, el oro no sólo era valioso, sino que también podía usarse como moneda de cambio, lo que lo convertía en un regalo útil para la familia de Jesús en su exilio a Egipto.

Incienso, espiritualidad

El incienso, ofrecido por Gaspar, es una resina aromática utilizada desde la antigüedad en ceremonias religiosas, pero ¿por qué fue elegido como regalo?

¿Qué simboliza el incienso?

  • Divinidad y adoración: el incienso se utilizaba en los templos para honrar a los dioses, y su presencia en los regalos de los Reyes Magos representaba la naturaleza divina de Jesús.
  • Elevación espiritual: el humo del incienso ascendiendo al cielo simboliza las oraciones y la conexión entre lo terrenal y lo celestial.

En el mundo angituo, el incienso era tan valioso como el oro debido a su rareza y a la complejidad de su extracción. Su uso estaba reservado para las ceremonias importantes.

Mira, simbolo de sacrificio

Baltasar llevó la mirra, un regalo que puede parecer extraño. Esta resina se utilizaba principalmente como perfume, medicina y en el proceso de embalsamamiento.

¿Qué simboliza la mirra?

  • La humanidad de Jesús: mientras el oro y el incienso representaban su divinidad y realeza, la mirra hacía alusión a su condición humana y al sufrimiento que enfrentaría.
  • Sacrificio y redención: este regalo también avanzaba la muerte de Jesús y su papel como redentor de la humanidad.

Además de su simbolismo, la mirra tenía un uso medicinal en la antigüedad.

Estos objetos no solo eran valiosos en el momento de escribir la historia narrada en el Evangelio de San Mateo, sino que también aportaban simbolismo a la narración sobre la misión que Jesús debía desempeñar.

Tracking Pixel Contents