DGT

Cambios radicales en la normativa de tráfico para 2025: nueva tasa de alcohol y multas más estrictas

Las nuevas medidas de la Dirección General de Tráfico (DGT) buscan combatir la siniestralidad y reforzar la responsabilidad al volante

Los conductores de patinetes y motoristas también contarán con una nueva normativa más exigente

¿Qué ocurre si no usas los intermitentes?: esto es lo que dice la DGT

PI STUDIO

La Dirección General de Tráfico (DGT) se prepara para implementar en 2025 un conjunto de cambios normativos que transformarán la seguridad vial en España. Desde la reducción drástica de la tasa de alcoholemia hasta nuevas exigencias para motoristas y usuarios de patinetes eléctricos, estas medidas buscan combatir la siniestralidad y reforzar la responsabilidad al volante.

Nueva tasa de alcoholemia: ¿adiós al "consumo moderado"?

Uno de los puntos clave de esta reforma es la reducción del límite de alcoholemia permitido al volante. A partir de 2025, la tasa máxima será de 0,20 gramos por litro de sangre, un cambio significativo respecto al actual límite de 0,50.

Este ajuste, respaldado por la Comisión Europea y asociaciones de víctimas de tráfico, establece una política de "tolerancia cero" al alcohol, marcando un antes y un después en la percepción del consumo responsable. Según Pere Navarro, director general de la DGT, la medida busca erradicar la idea de que "un poco de alcohol" es seguro para conducir.

Motoristas: casco integral, guantes y más formación

La normativa también se endurece para los motoristas. A partir del próximo año, será obligatorio:

  • Uso de casco integral o modular en vías interurbanas.
  • Guantes de protección y calzado cerrado en cualquier tipo de vía.

Además, los conductores con carné B que deseen conducir motocicletas deberán realizar un curso de formación específica, promoviendo una conducción más segura y responsable.

Regulación más estricta para patinetes eléctricos

Los usuarios de patinetes eléctricos también tendrán que adaptarse a nuevas normativas:

  • Casco obligatorio.
  • Prohibición para menores de 16 años.
  • Restricción para circular por aceras y vías interurbanas; solo estarán permitidos en carriles bici.
  • Registro obligatorio del vehículo en una base oficial.

Estas medidas buscan reducir los riesgos asociados al uso de vehículos de movilidad personal, cada vez más comunes en zonas urbanas.

Adiós a los "chivatazos" de controles en WhatsApp

En un esfuerzo por reforzar la efectividad de los controles de alcohol y drogas, la DGT prohibirá la difusión de información sobre estos operativos a través de plataformas como WhatsApp o redes sociales. Esta medida pretende evitar que los conductores puedan eludir los controles y garantizar así una detección más eficaz de infracciones.

Adiós a alertar de controles en redes y Whatsapp: no sabes a quién avisas

Adiós a alertar de controles en redes y Whatsapp: no sabes a quién avisas / DGT

Un 2025 más seguro en las carreteras

El paquete de medidas se enmarca en un contexto alarmante: durante las fiestas navideñas de 2024, 44 personas perdieron la vida en accidentes de tráfico. Esta cifra evidencia la urgencia de adoptar una normativa más estricta para proteger a conductores, motoristas y peatones.

Con iniciativas como la nueva tasa de alcoholemia, las exigencias para motoristas y la regulación de los patinetes, la DGT da un paso adelante en su compromiso por reducir los accidentes y salvar vidas.

¿Qué opinas de estas nuevas medidas? ¿Estás listo para adaptarte a los cambios?

No te pierdas ningún detalle sobre las novedades en tráfico y seguridad vial. Comparte esta noticia y mantente informado en nuestro canal de Whatsapp.

Tracking Pixel Contents