Canarias pendiente de la borrasca 'Éowyn': la AEMET avisa cuál será el peor día y las zonas más afectadas

El temporal ha entrado este viernes a España y dejará precipitaciones generalizadas en el país con la posibilidad de nieve en algunos puntos

Lluvia en el Sur de Gran Canaria por la borrasca Garoé

Adzubenam Villullas

Las Palmas de Gran Canaria

La nueva borrasca 'Éowyn' que ha afectado a Irlanda en las últimas horas y obligado a cerrar colegios y cancelar todos los servicios de transporte público se acerca durante la jornada de este viernes a España, donde ya ha comenzado a entrar por Galicia y está previsto que deje vientos muy fuertes e incluso huracanados, lluvias abundantes y un importante temporal marítimo, tal y como ha avisado la predicción de la Agencia Estatal de Metereología (AEMET).

Las precipitaciones también podrán darse de una forma débil y dispersa en otros puntos de la mitad occidental peninsular y no se descartan en forma de nieve en montañas del noroeste, a una cota de en torno a los 1.600 y los 2.000 metros. De momento, no se prevé que Canarias se vea afectada por la fuerza de esta borrasca, aunque sí vivirá precipitaciones leves durante el fin de semana.

Las lluvias previstas para este fin de semana en Galicia irán intensificándose progresivamente, generando acumulaciones significativas en la mitad occidental de la región. Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), a medida que avance el frente, las precipitaciones se extenderán hacia el noroeste de la Península, alcanzando zonas como Asturias, Castilla y León y parte de la cornisa cantábrica. En las áreas interiores, las lluvias podrían ser más esporádicas, aunque no se descarta la presencia de nevadas en altitudes comprendidas entre los 1.600 y 2.000 metros en las montañas del noroeste.

Además de la lluvia, el viento jugará un papel destacado en esta situación meteorológica, especialmente debido a las intensas rachas asociadas a la borrasca 'Éowyn'. En las zonas costeras y montañosas, estas ráfagas podrían superar los 100 km/h, lo que ha llevado a la AEMET a emitir avisos de precaución. En Galicia y la cornisa cantábrica, el viento será especialmente severo, con posibilidad de causar daños materiales y complicaciones en el transporte.

¿Qué día será el más fuerte?

El lunes se perfila como la jornada más complicada de este episodio meteorológico, ya que se espera que las lluvias se generalicen en la mayor parte del territorio peninsular, con especial intensidad en Galicia, las vertientes del sistema Central y los Pirineos. Los vientos predominantes, procedentes del suroeste y oeste, seguirán siendo fuertes en la mayor parte del país, aunque las rachas serán más moderadas en el extremo nororiental.

Por otro lado, el temporal marítimo continuará afectando gravemente a las costas gallegas, con oleaje que se extenderá gradualmente hacia el litoral cantábrico y mediterráneo. En el Estrecho, el viento de poniente podría dificultar las conexiones marítimas. La AEMET también ha advertido sobre el riesgo de inundaciones puntuales en áreas que ya presentan un elevado nivel de saturación debido a lluvias previas.

Inundaciones en la provincia de Valencia

Inundaciones en la provincia de Valencia / Shutterstock

¿Qué tiempo hará en Canarias este fin de semana?

La borrasca 'Éowyn' no afectará directamente a Canarias, aunque sí que este fin de semana el cielo de las islas contará con intervalos nubosos acompañados de precipitaciones débiles en el norte de las islas de mayor relieve y poco nubosos en el resto. En los vientos predominará el componente norte con tendencia a establecerse un alisio moderado. Por lo que las islas, en esta ocasión, no se verán afectadas por este fenómeno

Las temperaturas, sin cambios o con unas mínimas en ligero descenso. El viento, que será del noreste, se intensificará en las vertientes sureste y noroeste de las islas montañosas por la tarde.

En el resto del país, las temperaturas máximas aumentarán en el Cantábrico y montañas del cuadrante nordeste, con descensos en el centro oeste y regiones del Mediterráneo. Las mínimas, en aumento en Galicia, Cantábrico y Canarias, descenderán ligeramente en Baleares y en la mitad sur y el tercio este peninsulares.

Son probables las heladas moderadas en Pirineos, sin descartarse localmente débiles en otros entornos de montaña de la mitad norte.

Tracking Pixel Contents