Doce titulados de Gran Canaria, becados en cuatro países de la costa occidental de África
El Cabildo financia con 250.000 euros la quinta edición de un programa de la Fundación Universitaria de Las Palmas, que gestiona las estancias con prácticas durante cinco meses en Marruecos, Cabo Verde, Gambia y Senegal

Recepción de 12 beneficiarios de las Becas África / Andrés Cruz

Doce jóvenes de Gran Canaria han sido seleccionados con las becas África Occidental para realizar prácticas remuneradas durante cinco meses en Marruecos, Cabo Verde, Senegal y Gambia. Se trata de la quinta edición de un programa que gestiona la Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP) y que financia con 250.000 el Cabildo de Gran Canaria. La formación laboral, teórica y práctica se llevará a cabo en administraciones públicas, empresas y entidades del tercer sector. Y el objetivo es fomentar la inserción en el mercado de trabajo de residentes en la isla en paro con titulación universitaria, de Formación Profesional o certificación profesional.
"Este programa supone una oportunidad extraordinaria para la formación y para la incorporación al mundo laboral en la isla. Abrimos puertas y ventanas a la colaboración, a la internacionalización y a la comunicación con países cercanos", ha explicado Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, durante la presentación de los seleccionados. En este sentido, ha destacado que la iniciativa permitirá, sobre todo, "las mejoras de las competencias en el ámbito lingüístico, de la digitalización y de la sostenibilidad".
Un centenar de personas se han beneficiado de las becas desde el inicio del convenio entre la FULP y la Corporación Insular. Entre otros resultados, según detalló Morales, hay quienes han alargado su estancia en los países a los que fueron destinados, han desarrollado iniciativas empresariales y, sobre todo, "muchos han conseguido una inserción laboral tras la experiencia de este programa".
Alberto Cabré, presidente de la FULP, ha resaltado que el programa supone "una oportunidad excelente de estrechar lazos" con países de la costa occidental de África. "Canaria está muy cerca y tenemos que aprovechar todas estas iniciativas", ha añadido, que no solamente favorezcan la formación y el intercambio cultural, sino la empleabilidad y la inserción de "jóvenes que están intentando abrirse el camino a la vida".
150 inscritos
Los doce jóvenes becados han sido seleccionados entre unos 150 inscritos. La FULP ha elegido los perfilas en base a entrevistas personales en las que valoran la acreditación de idiomas: inglés en el caso de Gambia; francés para Marruecos y Senegal; y portugués en Cabo Verde. Y, también, el interés del aspirante por participar en el programa, así como sus inquietudes laborales.
Una vez elegidos, la ayuda pública contempla unos 726 euros al mes, el seguro, el desplazamiento, el alojamiento, los visados en origen y las vacunas obligatorias. Las plazas se distribuyen con cuatro en Cabo Verde; tres en Marruecos; tres en Gambia y dos en Senegal. "Para los seleccionados es una experiencia vital. Eso es un bagaje que se llevarán el resto de la vida. No solo se valora la experiencia formativa", ha señalado Eduardo Manrique de Lara, gerente de la FULP.
Perfiles diversos
"Quiero agradecer muchísimo a la Fundación Universitaria de Las Palmas y al Cabildo de Gran Canaria por esta gran oportunidad de poder estrechar el vínculo con un país africano", expuso durante su intervención Patricia Huerta, graduada en Educación Social y con destino a Senegal, en concreto, en la Fundación Educación y Cooperación (Educo).
También subió al atril en la sede de la Corporación Insular a pronunciar unas palabras Jorge Padrón, técnico superior en Marketing y Publicidad que ejercerá sus prácticas en la Dirección General de Artes e Industrias Creativas del Ministerio de Cultura de Cabo Verde. "Espero crear lazos, redes y disfrutar de la experiencia", ha indicado.
Graduada en Derecho, Sakinatou Ndiaye trabajará el empoderamiento y emprendimiento laboral de la mujer en Gambia, a través de la Fundación Woman Boss. Entre sus funciones, tendrá que revisar leyes que tengan relación con el derecho de la mujer, hacer informes o dar clases de sensibilización en institutos. "Estoy muy ilusionada y nerviosa, con muchas ganas de empezar y aprender", reconoce.
Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia
Alba Xiayong ha querido expresar su orgullo por haber sido una de las invitadas al acto en la Corporación insular, precisamente este 11 de febrero, en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Graduada en Biotecnología, colaborará durante cinco meses con la Universidad Jean Piaget de Cabo Verde bajo tutorización. Como aspirante a científica, reconoce que le interesa poder desarrollar habilidades creativas en el laboratorio en el que realizará sus prácticas.
"Me hace mucha ilusión poner a punto los protocolos. Estuve en Turquía haciendo una estancia, justo después de un terremoto, y los laboratorios se ven muy afectados, son materiales muy caros, hay que tener mucho cuidado, son de usar y tirar. Es interesante ver como científica puedo desarrollar otras habilidades a diferencia de otros laboratorios totalmente equipados, con el que puedan hacer cualquier cosa. Con estos laboratorios hay que tirar de creatividad y eso ayuda a tener recursos", ha detallado.
También a Cabo Verde irá Taizé León, graduada en Lenguas Modernas, que se incorporará a la Fundación Canaria para la Acción Exterior (FUCAEX), y Eyerus Ermias Castro, con formación en integración social, que colaborará con el Instituto Caboverdiano da Criança e Adolescente (ICCA). En Gambia, Rosa Marina González Peña, psicóloga, colaborará con Wassu Kaf, mientras que Marta Esquinas Fernández, ingeniera en edificación, trabajará en Neotec Ltd.
En Marruecos, Gara Jiménez, politóloga, se integrará en el Consulado General de España en Agadir, y las traductoras Claudia López y María José Estupiñán realizarán prácticas en la Université Ibn Zhor. Por último, Senegal también contará con la presencia de Moussa Sarr, especialista en administración y finanzas, en Zeltrex Senegal SA.
Suscríbete para seguir leyendo
- Detenido 'El Luci', subinspector de Policía Nacional de Maspalomas por extorsión, coacciones y amenazas
- Más de 300 lagartos de Gran Canaria caen en las trampas puestas en Telde en solo dos semanas
- El mágico encuentro de unos pescadores con un grupo de orcas en Fuerteventura
- Buscan a una desaparecida en Las Palmas de Gran Canaria
- Buenas noticias para los empleados públicos: la subida salarial del 0,5% está confirmada
- El Euromillones toca en Canarias
- Busca a un conductor de un Volkswagen Golf fugado tras una persecución en la autopista
- El entrenador de la UD Las Palmas, Luis García, no ve con buenos ojos la vuelta de Jonathan Viera