Universidad
La ULPGC reabre el servicio 24 horas del Hospital Veterinario
El rector firma un acuerdo con los representantes de los trabajadores para continuar mejorando en 2025 las condiciones laborales e incrementar la plantilla del centro sanitario

El equipo de gobierno de la ULPGC con los representantes de los trabajadores del Clínico Veterinario. | ULPGC
El rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Lluís Serra, firmó ayer un acuerdo laboral con los representantes de los trabajadores del Hospital Clínico Veterinario, que permitirá que, durante el año 2025 se continúen mejorando las condiciones laborales y se aumenten los recursos humanos en este centro sanitario en función de su evolución económica, tal y como demandaba la plantilla.
Así, entre las principales novedades destaca que, a partir del próximo lunes, 17 de febrero, el Hospital Clínico Veterinario reabre su servicio 24 horas de hospitalización, con total garantía en la asistencia clínica de los animales y en la formación de los estudiantes de la Facultad de Veterinaria. Asimismo, el servicio de Urgencias estará operativo de lunes a domingo, en horario de 8.00 a 20.00 horas, con la previsión de que esta asistencia también se amplíe a las 24 horas ininterrumpidas a partir del mes de abril.
En la firma del acuerdo con los trabajadores, el Rector ha manifestado que «este pacto nos permite poner fin a un conflicto y reactivar la actividad que se paralizó hace unos meses, para seguir proyectando este Hospital como uno de los referentes en España, que, además, nos avala como una de las Facultades mejora acreditadas del país».
Compromisos
Los principales compromisos alcanzados entre la ULPGC y los trabajadores del Hospital han sido la contratación de siete nuevos auxiliares veterinarios y de tres profesionales veterinarios, cuyas plazas se convocaron en el pasado mes de octubre de 2024 y que ha supuesto aumentar en un 50% la plantilla. Además, la ULPGC se ha comprometido a crear una comisión de seguimiento con los representantes de los trabajadores, con el fin de valorar la evolución económica del Hospital este año 2025 y, en función de sus cuentas de resultado, continuar realizando nuevas contrataciones de personal que permitan aumentar las horas y el tipo de asistencias médicas en el centro.
En el acuerdo también destacan las mejoras retributivas para los auxiliares técnicos de veterinaria, equiparando sus sueldos a la tabla salarial actual del Convenio Colectivo de Centros y Servicios Veterinarios. Y, además, la ULPGC contempla complementos económicos para aquellos trabajadores del hospital que desarrollen su actividad en horario nocturno o en días festivos.
La reapertura del servicio 24 horas de hospitalización del Hospital permite, en el plano formativo, que la Facultad de Veterinaria pueda volver a retomar con normalidad las prácticas de sus estudiantes de último curso, en lo que se refiere a las materias de hospitalización y urgencias esenciales.
Prácticas
Cabe recordar que aproximadamente el 60% de los estudiantes de la Facultad de Veterinaria realiza su formación práctica en el Hospital Clínico Veterinario, y unos 25 docentes imparten docencia, así como realizan tareas de investigación y labores clínicas asistenciales en este centro.
La Facultad de Veterinaria de la ULPGC está actualmente acreditada con un sello de calidad europeo (EAEB) que refrenda la docencia e investigación que se desarrolla en este centro y, en ese sentido, el Hospital Clínico Veterinario es una pieza angular de esta formación práctica.
Por su parte, el sindicato ConSiVe Las Palmas, envió un comunicado en el que celebran que se haya conseguido la mayoría de las mejoras exigidas por el sindicato a la ULPGC, y dan por terminada la huelga indefinida que mantenía la plantilla desde hace más de cuatro meses. n
- Toallitas, muebles y escombros: la basura acumulada en el barranco Guiniguada llega a la Fiscalía
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Un desprendimiento de rocas colapsa el tráfico en Valsequillo y casi alcanza al piloto Pedro Peñate
- La isla de Canarias que ha cautivado a National Geographic: 'Es un verso libre y aislado
- Rescatan a un hombre en estado grave tras precipitarse con su vehículo por un barranco en Gran Canaria
- La televisión pública de Corea del Sur filma un documental sobre su flota pesquera en Gran Canaria
- Dos encapuchados atacan a una mujer para robar en su casa en Tenerife