La mujer descuartizada por su marido en el sur de Gran Canaria no había presentado denuncia previa
La pareja de la víctima, un guardiacivil jubilado y en prisión, esparció el cuerpo de la fallecida en distintos lugares de la isla
La Delegación del Gobierno de Canarias y el Gobierno de Canarias, entre otras instituciones, han realizado este lunes un minuto de silencio en su memoria

Minuto de silencio en memoria de la mujer supuestamente asesinada y descuartizada por su marido en Gran Canaria / Ángel Medina/Efe
El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha confirmado este lunes que la mujer asesinada y descuartizada en Gran Canaria el 18 de abril de 2020, en pleno confinamiento por la covid-19, no había denunciado previamente sufrir violencia de género por parte de su marido, un exagente de la Guardia Civil que fue detenido la semana pasada.
Pestana lo ha corroborado a la prensa tras un minuto de silencio en memoria de la víctima y como condena al asesinato guardado en la Delegación del Gobierno en Gran Canaria, y ha señalado que la investigación judicial se encuentra bajo secreto de sumario.
Según adelantó Canarias 7 el pasado 13 de febrero, el presunto autor del delito habría esparcido los restos del cuerpo descuartizado de la víctima en diversos lugares del sur de la isla, una información que el delegado no ha comentado al argumentar que es necesario "terminar que concluya y que nos den los datos finales de esa investigación" para conocer más detalles sobre lo sucedido.
"Lo que sí parece cierto es que efectivamente se cometió ese asesinato y esta pobre mujer murió a manos de la pareja que en teoría debería haberla protegido de cualquier eventualidad porque era su marido", ha dicho.
Según información facilitada por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de San Bartolomé de Tirajana acordó el ingreso en prisión provisional con cargos de homicidio o asesinato del detenido, un hombre de 70 años, tras comprobar que se acogía a su derecho a no declarar.

Minuto de silencio en memoria de la mujer supuestamente asesinada y descuartizada por su marido en Gran Canaria. / Ángel Medina/Efe
Tras el minuto de silencio de este lunes, la subdelegada del Gobierno en Gran Canaria, Teresa Mayans, ha trasladado la "más rotunda condena por el asesinato por violencia de género de María Dolores de 59 años" en el municipio de San Bartolomé de Tirajana por parte del Ministerio de Igualdad, delegaciones, subdelegaciones y direcciones insulares de la Administración General del Estado.
1.296 mujeres asesinadas desde 2003
Mayans ha recordado que, "con este terrible asesinado" las mujeres asesinadas en 2020 en España a manos de su pareja o expareja ascienden a 52 y a tres los menores huérfanos, siendo desde 2003 -año desde el que se tienen registros- 1.296 las mujeres asesinadas por violencia de género.
Además, desde 2013, 62 menores han sido asesinados por violencia de género contra su madre y 474 ha quedado huérfanos.
"Como sociedad democrática no podemos tolerar ningún tipo de violencia contra las mujeres por el hecho de ser mujeres. La violencia machista es una violencia estructural sustentada en la discriminación sexista, la desigualdad y el desequilibrio en las relaciones de poder entre las mujeres y los hombres. La violencia contra las mujeres y niñas vulnera sus derechos fundamentales a la vida, a la libertad, a la integridad física y moral y a la igualdad y a la dignidad", ha dicho.
"A pesar que asistimos a planteamientos negacionistas de la violencia machista, vamos a perseverar y vamos a seguir avanzando hacia una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia machista", ha agregado.
Pestana ha hecho un llamamiento a toda la sociedad y colectivos, "especialmente a los hombres", a un cambio de mentalidad "para tener una sociedad más justa", así como al entorno de las mujeres, sean amistades, familia o vecinos, a ayudar a evitar este tipo de asesinatos.
También se han guardado minutos de silencio en memoria de María Dolores en el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, encabezados por Fernando Clavijo y Carolina Darias, respectivamente.
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- El SEPE lo hace oficial: quitará el subsidio a los parados que no hagan este trámite
- ¿Amante de las croquetas? Este fin de semana podrás probar más de 30 sabores en Gran Canaria
- El primer atún rojo de la temporada llega al Mercado Central con un peso de 298 kilos
- La freidora de aire revoluciona la Semana Santa: así se hacen las torrijas perfectas
- Un famoso abogado se encara con la Guardia Civil a su llegada a Canarias
- Luto en el fútbol canario: muere un querido exfutbolista
- La historia que da nombre al barrio donde nació Jose 'el del Buque