Salud
Pequeño Valiente pide contar con psicólogos especializados
La fundación celebró el Día del Cáncer Infantil con una jornada de actividades para toda la familia en la capital grancanaria

Un instante de la jornada de actividades celebrada el pasado sábado en la capital grancanaria. | LP/DLP

La Fundación Canaria Pequeño Valiente celebró el pasado sábado el Día Internacional del Cáncer Infantil 2025 con una jornada de actividades multitudinaria para toda la familia en la Plaza de Santa Ana de Las Palmas de Gran Canaria, donde también se reivindicó la necesidad de contar con psicólogos especializados.
Javier de León, padre de uno de los niños afectados, realizó la lectura de un manifiesto en nombre de la fundación. «El diagnóstico de cáncer en un menor o adolescente impacta de manera profunda e inesperada, afectando no solo a su salud física, sino a su bienestar psicológico y emocional y al de toda la familia», rezaba parte del texto, que además prestó atención a la necesidad de cuidar la salud mental durante todo el proceso oncológico , «desde el diagnóstico, hasta en el manejo de las posibles secuelas de su enfermedad».
Para Pequeño Valiente es imprescindible la creación de programas específicos de apoyo a las familias, contar psicólogos especializados en psicooncología infantojuvenil, que haya espacios en los hospitales donde los menores y sus familias puedan expresar libremente todas sus emociones, así como apostar por la formación de los profesionales de la educación para apoyar a los menores y a sus compañeros en la vuelta a clase.
Medidas
El manifiesto concluyó pidiendo a los Ejecutivos autonómicos, al Gobierno estatal y a las instituciones sanitarias y educativas que tomen las medidas necesarias para garantizar «una atención psicológica digna para todos los menores y adolescentes con cáncer y sus familias».
En representación del Gobierno de Canarias, asistieron al acto Felipe Afonso El Jaber, viceconsejero de Industria, Comercio y Consumo; Ángel Sabroso, viceconsejero de Actividad Física y Deportes; y Antonia Pérez, directora general de Programas Asistenciales.
También estuvieron presentes Isabel Mena, consejera de Política Social del Cabildo de Gran Canaria; Carla Campoamor, concejala de Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; Carmen Luz Vargas, concejala de Bienestar Social; y Juan Jesús Facundo, alcalde de Arucas.
Todos ellos acompañaron a los representantes de la fundación, encabezados por su presidente, José Jerez.
«Cuando diagnostican a un niño, cambia la vida de toda la familia», aseguró Jerez. De ahí la importancia de que reciban el apoyo psicológico adecuado. «Celebramos esta jornada porque es fundamental dar visibilidad a las necesidades de las familias afectadas, al igual que también es necesario poder contar con el apoyo de todas las administraciones para nuestra lucha», aseveró el presidente de la asociación.
Los asistentes disfrutaron de una jornada en familia con talleres, pintacaras, un show de zancudos, un espectáculo de magia, la visita de los personajes de Star Wars Gran Canaria y de la Asociación Caballeros de Asfalto, Guardia Civil de Las Palmas, sorteos y ventas de productos de la fundación.
El cierre de la cita lo puso la actuación musical de Tataband y la degustación de cochinillo del restaurante Centro Guayadeque.
Hay que señalar que la Fundación Canaria Pequeño Valiente organizó esta actividad con el apoyo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia, el restaurante Centro Guayadeque, Fuente Umbría, Tirma, la Asociación Star Wars Gran Canaria y Caballeros del Asfalto, Guardia Civil de Las Palmas. n
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- El fiestón de cumpleaños de Kira Miró: emoción, sorpresas y la Banda de Agaete en Madrid
- Ángel Víctor Torres disfruta de un almuerzo en Valleseco
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Detenido Raúl Déniz, el estafador canario que vivía como mendigo en Colombia tras fugarse de Ghana
- La Ley de Vagos y Maleantes se usó para castigar la pobreza en Canarias durante el franquismo
- Essugo tiene contrato con la UD Las Palmas pero el Chelsea provoca que abandone la selección sub-21 de Portugal
- ¿Una parrillada entre montañas y bajo roca volcánica? Así es esta joya oculta en Gran Canaria