¿Amor sin convivencia? La tendencia que está revolucionando las relaciones de pareja
La nueva moda desafía la idea de irse a vivir juntos y cuestiona el futuro de las relaciones

Vídeo: Agencia ATLAS | Foto: Shutterstock
Imagina estar locamente enamorado, desear cada minuto con esa persona, emocionarte con cada mensaje y contar las horas para la próxima cita. Pero con el tiempo, la rutina se instala, las emociones se estabilizan y la convivencia puede perder parte de su magia. ¿Qué pasaría si en lugar de compartir un hogar, cada uno mantuviera su espacio personal?
Este es el principio del Living Apart Together (LAT), una tendencia en auge que defiende el amor sin convivencia. Se trata de parejas que mantienen una relación íntima, pero optan por vivir en casas separadas. Para muchos, es la solución perfecta para evitar conflictos, preservar la individualidad y disfrutar solo de los mejores momentos juntos, pero para otros puede ser un desastre.
¿En qué consiste el modelo LAT?
En términos simples, LAT significa “tú en tu casa y yo en la mía”. No implica que la relación sea menos seria o comprometida, sino que cada uno tiene su propio espacio. Hay parejas que viven en la misma ciudad, incluso en el mismo edificio, pero mantienen residencias separadas. Otras llevan este concepto a la distancia, manteniendo la relación desde diferentes ciudades.

Modelo LAT / LP/DLP
Los defensores de este modelo aseguran que reduce discusiones, evita problemas de convivencia y mantiene viva la chispa del romance, ya que cada encuentro es esperado con ilusión. Sin embargo, no todo es tan ideal como parece.
¿Es el futuro de las relaciones o solo una moda pasajera?
Este estilo de vida no es apto para todas las parejas. Si uno de los dos necesita más apego emocional, la falta de contacto diario puede generar frustración y resentimiento. Además, la presión social y familiar aún ve con escepticismo este tipo de relaciones, cuestionando su estabilidad y compromiso.
Otro aspecto clave es el factor económico. Vivir por separado implica mantener dos hogares, lo que supone un coste mucho mayor que compartir gastos en una misma vivienda.
¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?
Según la psicóloga Laura S. Moreno, este modelo tiene aspectos positivos y negativos que cada pareja debe evaluar antes de adoptarlo:
A favor:
- Mantiene la independencia y evita problemas de convivencia.
- Cada encuentro es especial, lo que mantiene la ilusión en la relación.
- Romper es más sencillo y sin tantas complicaciones.
En contra:
- No es apto para personas que necesitan muestras de cariño constantes.
- Puede generar inseguridad en quienes tienden a los celos o el control.
- La presión social y familiar puede afectar la relación.
- Mantener dos viviendas resulta más costoso.
- Importantes retenciones en la GC-1 dirección sur por la avería de un camión en El Goro
- Toallitas, muebles y escombros: la basura acumulada en el barranco Guiniguada llega a la Fiscalía
- Fuertes retenciones tras el vuelco de un vehículo en la GC-1 dirección sur
- Un desprendimiento de rocas colapsa el tráfico en Valsequillo y casi alcanza al piloto Pedro Peñate
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- La televisión pública de Corea del Sur filma un documental sobre su flota pesquera en Gran Canaria
- Las damas del puchero canario de las siete carnes triunfan en su primer capítulo
- Pelea a puñetazos y con un machete entre dos hombres en plena calle en Las Palmas de Gran Canaria: 'Te voy a cortar la cabeza