Vithas forma a más de un millar de niños y adolescentes canarios en salud con Aula Salud Colegios

Los centros educativos de Gran Canaria y Tenerife, que cuentan con hospitales Vithas, pueden solicitar estos programas formativos a través de un sencillo formulario en la web

Daniel Rodríguez, Silvia Marques e Ines Martins junto a profesores y alumnos del Colegio Los Salesianos tras un Aula Salud de RCP.

Daniel Rodríguez, Silvia Marques e Ines Martins junto a profesores y alumnos del Colegio Los Salesianos tras un Aula Salud de RCP. / La Provincia

Las Palmas de Gran Canaria

Aprender a reconocer una situación de emergencia y a pedir ayuda al 112 ante situaciones de emergencia puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Ante esta realidad, Vithas Canarias realiza formaciones en los colegios tanto de Gran Canaria como de Tenerife para enseñar a identificar la emergencia y actuar en consecuencia en una iniciativa que salva vidas.

De hecho, son varios ya los casos en los que niños pequeños son capaces de reconocer la existencia de una situación crítica, llamar a emergencias y salvar la vida de un familiar, lo que da idea de la importancia de esta formación temprana. Y para asegurar que cada vez más niños sepan cómo actuar desde Vithas se realizan formaciones en este ámbito, entre otros, dentro del programa Vithas Aulas Salud Colegios, una iniciativa de Vithas por formar e informar a la sociedad sobre aspectos relacionados con el cuidado de la salud como parte de su compromiso con la sostenibilidad empresarial.

Alumnos del Colegio Claret, que permanecieron unos días en el Hospital Universitario Vithas Las Palmas, junto al doctor Francisco Domínguez, su tutor; la doctora Elena Cortés, directora médica; Raico Pérez, director de Enfermería y la supervisora Sofía Ojeda

Alumnos del Colegio Claret, que permanecieron unos días en el Hospital Universitario Vithas Las Palmas, junto al doctor Francisco Domínguez, su tutor; la doctora Elena Cortés, directora médica; Raico Pérez, director de Enfermería y la supervisora Sofía Ojeda / La Provincia

Una formación que es válida en cualquiera de los cursos de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP, adaptando los contenidos a cada edad. Y no es la única formación disponible. Las opciones son tantas como las especialidades, los profesionales de los centros y las demandas de cada colegio. Salud mental y emocional, obesidad, técnicas de RCP o desarrollo corporal y sexual son algunos de los temas que médicos y enfermeros de Vithas imparten en colegios e institutos.

Los profesores, jefes de estudio, directores y AMPAs que deseen realizar una formación de Vithas Aula Salud Colegios en su centro educativo pueden solicitarlo a través de un sencillo formulario que se dirige al Hospital Universitario Vithas Las Palmas o al Hospital Vithas Tenerife. 

La higiene de manos es otro de los talleres más demandados, dada la importancia de enseñar, especialmente a los más pequeños, cuándo y cómo hay que lavar adecuadamente las manos, así como los riesgos de no hacerlo. De hecho, se estima que un correcto lavado de manos en las ocasiones necesarias (una media de cinco veces al día) reduce a la mitad la posibilidad de contagio de enfermedades.

Las visitas de estudiantes al hospital para vivir la jornada del equipo de enfermería o medicina, incluyendo la actividad quirúrgica, y descubrir si es lo que desea estudiar es otra de las opciones por la que muchos colegios están apostando.

Tracking Pixel Contents