Más de 1.200 llamadas por violencia de género en Canarias en febrero

Aumento de casos de violencia machista: el 52% de las llamadas fueron emergencias

Más de 1.200 llamadas por violencia de género en Canarias en febrero

Más de 1.200 llamadas por violencia de género en Canarias en febrero

La Provincia

La Provincia

El Instituto Canario de Igualdad (ICI) informó que durante febrero el 1-1-2 Canarias recibió 1.231 llamadas relacionadas con violencia de género. De estas, el 73% de los casos implicaban como agresor a la pareja o expareja de la víctima.

Además, el 52% de las llamadas fueron catalogadas como emergencias, lo que indica un riesgo inminente para la integridad de las víctimas.

Entre los tipos de violencia registrados, el 41% de las llamadas denunciaban agresiones físicas, mientras que un 4% estaban relacionadas con violencia sexual.

Ante esta situación, se activaron 172 Dispositivos de Emergencia para Mujeres Agredidas (DEMA), facilitando la acogida de 31 mujeres y 17 menores en refugios gestionados por los cabildos con financiación del Instituto Canario de Igualdad.

Perfil de las víctimas y origen de las alertas

El informe señala que 20 de las víctimas eran menores de 18 años, mientras que 11 superaban los 75 años.

Sobre el origen de las alertas, el 37% de las llamadas fueron realizadas por la propia víctima, el 21% por testigos y otro 21% por instituciones.

El aumento de llamadas y la alta tasa de emergencias reflejan la urgente necesidad de seguir reforzando la protección y los recursos para las víctimas de violencia de género en Canarias.

Tracking Pixel Contents