Tecnología
China presenta nuevo robot humanoide capaz de montar en bicicleta y usar aguja e hilo para coser uvas
"Al interactuar con el robot, él menciona que su propósito es conversar con los humanos, resolver problemas y simplemente "hacer la vida más divertida"

China presenta nuevo robot humanoide capaz de montar en bicicleta. / CMG
China Media Group (CMG)
En la metrópoli china de Shanghai se realizó el martes el lanzamiento de un nuevo robot humanoide interactivo de reacción rápida que ha generado gran revuelo por su gran variedad de habilidades, que van desde montar en bicicleta hasta usar aguja e hilo para caser uvas.
Este robot de 1,3 metros de alto incorpora llamativas destrezas motrices, que le permiten montar un escúter y conducir con soltura un patinete eléctrico de autoequilibrio.
Con 28 grados de libertad (DOF, siglas en inglés) diferentes, el robot está equipado con un modelo de interacción multimodal, que le permite tener reacciones interactivas en milisegundos.
También puede evaluar y responder con precisión a expresiones faciales y tonos de voz de los seres humanos. Al interactuar con el robot, él menciona que su propósito es conversar con los humanos, resolver problemas y simplemente "hacer la vida más divertida".
Peng Zhihui, cofundador de la empresa responsable del nuevo robot, comentó que aún queda camino por recorrer para lograr replicar el nivel de inteligencia emocional de un ser humano. “Creo que el mayor reto es conseguir que el robot posea un nivel de inteligencia tan ágil como el de un ser humano. Para lograrlo, tenemos que hacer avances tecnológicos en tres áreas: inteligencia de movimiento, inteligencia interactiva e inteligencia operativa", explicó Peng.
El nuevo robot ha desarrollado inicialmente capacidades de generalización (o aprendizaje) de "disparo cero" para manipular objetos basándose en un gran modelo incorporado, lo que significa que puede aprender a resolver problemas y responder a nuevos retos o tareas basándose en su propia intuición. Por ejemplo, puede aprender a verter agua simplemente viendo vídeos de humanos haciéndolo, lo que demuestra su capacidad de extrapolar tareas aprendidas.
Además, el robot también puede reconocer distintos tipos de recipientes sin necesidad de repetir el entrenamiento para diferentes formas o tamaños, lo que supone un paso significativo hacia la generalización y apertura de la inteligencia incorporada.
Varios expertos coinciden que el robot puede ser utilizado en diversos escenarios de aplicación en el futuro, incluidos los sectores de atención médica y servicios, o incluso para compañía en los hogares.
- Ni uno, ni dos: una niña de Gran Canaria consigue tres funkos dorados de Harry Potter que valen miles de euros
- Un temerario al volante de un BMW provoca un accidente múltiple y deja seis heridos
- Hoy por fin dormirá en un lugar seguro', destaca la vecina de Las Palmas de Gran Canaria que avisó de la situación de una persona sin hogar que dormía en un parterre
- El ex de la UD Las Palmas Joel Domínguez no tiene remedio: el Xerez lo despide al no presentarse para un viaje
- La despedida de Manu Pasapalabra tras ganar Rosa el millonario bote: “Me habéis dado la mejor época de mi vida y no la olvidaré nunca”
- Persecución a toda velocidad en Telde: un conductor huye en dirección contraria y acaba estrellado
- Carlos Sainz, bicampeón del mundo de rallys: 'La afición grancanaria siempre ha sido tremenda
- El Gobierno anuncia cambios en el impuesto de sucesiones y donaciones: todo lo que has de saber en 2025