Las visitas canarias que recibió el papa Francisco: de religión a política pasando por posar con la camiseta del CD Tenerife

El fallecimiento del pontífice ha sacudido al mundo tras el fin de la Semana Santa

Fernando Clavijo, tras reunirse con el Papa: "La ruta atlántica, que parece que no existía, hoy queda fijada"

Fernando Clavijo, tras reunirse con el Papa: "La ruta atlántica, que parece que no existía, hoy queda fijada" / Immagini Vatican Media

Santa Cruz de Tenerife

La muerte del papa Francisco ha sacudido al mundo. Tras varias semanas con problemas de salud, las últimas imágenes del pontífice en el edificio principal de El Vaticano no auguraban un final tras cercano. El papado del argentino ha sido uno de los más aclamados por los religiosos debido a su cercanía y carácter humilde que ha adoptado desde el primer día.

Su preocupación llegó hasta Canarias, pues Jorge Mario Bergoglio, su nombre de pila, expresó en más de una ocasión su preocupación por la crisis migratoria que azota a Canarias desde hace años. Incluso promulgó su intención de venir al Archipiélago, una situación que no terminó de darse por problemas de agenda y de salud.

En el caso inverso, han sido varias las personalidades canarias que han asistido a territorio papal con el fin de tener una audiencia privada o compartida con el hasta ahora pontífice. Desde la canonización de José de Anchieta hasta la visita de alcaldes y presidentes políticos, pasando por la delegación del CD Tenerife durante su año de centenario.

Abril de 2014: misa en honor al santo canario José de Anchieta

El 3 de abril de 2014 fue canonizado José de Anchieta, nacido en San Cristóbal de La Laguna en 1534. Desempeñó un papel fundamental en la evangelización de Brasil allá por el siglo XVI, fundando las ciudades de Sao Paulo y Río de Janeiro. El 24 del mismo mes tuvo lugar una misa de acción de gracias por su canonización, en la que estuvieron presentes los por entonces obispos de Gran Canaria, Francisco Cases, y el de Tenerife, Bernardo Álvarez.

El palmero explicaba por aquel entonces que la canonización de José de Anchieta era algo que "deseaba Canarias desde hace tiempo. Estamos muy satisfechos y nos uniremos a la misa de acción de gracias con el resto de representantes de Brasil para honrar al santo”.

Julio de 2018: primera visita de Fernando Clavijo

El papa Francisco denunció la muerte de miles de personas en el Mediterráneo a la vez que animó a los socorristas que se dedican a salvar las vidas de los inmigrantes en el mar, durante la misa que celebró en San Pedro para recordar su visita de hace cinco años a la isla italiana de Lampedusa.

Fernando Clavijo, en su primera foto junto al Papa Francisco I

Fernando Clavijo, en su primera foto junto al Papa Francisco I / EFE

A este acto acudió el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, que asistió a la misa invitado por los miembros de la ONG Proactiva Open Arms. "Pude saludarle y le entregué como regalo un libro de (José) Viera y Clavijo y le invitamos a la Islas Canarias, donde nunca ha venido un papa. Imagino que le habrán invitado a muchos lugares, pero nosotros queríamos hacerlo", explicó Clavijo. 

Noviembre de 2018: Francisco recibe a la Esclavitud del Cristo de La Laguna

El esclavo mayor de la Esclavitud del Cristo de La Laguna, Francisco Doblas González de Aledo, mantuvo ayer un encuentro con el papa Francisco. El pontífice lo recibió en la audiencia de los miércoles y con motivo del Año Santo Jubilar concedido a esta hermandad lagunera por el quinto centenario de la llegada del Crucificado Moreno a Canarias.

Esa razón llevó a esta entidad a realizar una peregrinación al Vaticano, a la que se sumaron unas 30 personas. Les acompañaron el presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, y el concejal lagunero Iván González, que acudió en representación del ayuntamiento, dado que el alcalde canceló el viaje "por el tema político".

Enero de 2022: visita de José Mazuelos, obispo de Canarias

El obispo de la Diócesis de Canarias, José Mazuelos Pérez, realizó su primera visita "ad limina" al Vaticano desde que asumió su cargo. Estas visitas periódicas permiten a los obispos informar al papa sobre la situación de sus diócesis y fortalecer los lazos con la Santa Sede.

Agosto de 2022: delegación del CD Tenerife junto a Ángel Víctor Torres y Pedro Martín

Con motivo del centenario del Club Deportivo Tenerife, una delegación encabezada por su presidente, Miguel Concepción, y el entonces presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, fue recibida por el papa Francisco en una audiencia general. Durante el encuentro, se le entregaron obsequios como una camiseta personalizada y una bufanda del club. El papa expresó su solidaridad con los afectados por la erupción del volcán de La Palma y mostró interés por la situación migratoria en Canarias.

Marzo de 2023: audiencia con el Cabildo de Gran Canaria

El consejero del Cabildo de Gran Canaria, Marco Aurelio Pérez, y el exconcejal de Turismo, Ramón Suárez, asistieron a una audiencia con el papa Francisco. Durante el encuentro, discutieron sobre la multiculturalidad y la convivencia interreligiosa en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, destacando el papel del Templo Ecuménico de Maspalomas.

Enero de 2024: Fernando Clavijo y delegación del Gobierno de Canarias

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, junto con el vicepresidente Manuel Domínguez y otros miembros del Ejecutivo, mantuvieron una audiencia privada con el papa Francisco el 15 de enero de 2024. El objetivo principal fue abordar la emergencia migratoria en el archipiélago y solicitar apoyo internacional. También asistieron los obispos de las diócesis canarias: Bernardo Álvarez, José Mazuelos y Cristóbal Déniz.

Abril de 2024: el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, como presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España

"Emocionado, feliz y halagado". Son los sentimientos que expresó en aquel momento el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, desde el Vaticano tras ser recibido en audiencia por el papa, una visita enmarcada dentro de los actos del 30 aniversario del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y en la que participaron todos los responsables de estas urbes.

Según indicó el edil lagunero a El Día, el papa Francisco alabó el celo y el mimo del municipio por mantener el rico patrimonio eclesiástico, religioso y cultural de La Laguna, "sobre todo con los inconvenientes de la insularidad".

Tracking Pixel Contents