Fundación Mapfre y Museo Canario impulsan la investigación con becas a dos jóvenes
La Fundación Mapfre Canarias y el Museo Canario han entregado este jueves las becas de investigación Chil y Naranjo 2025 a Sergio Quintero y Fernando Bolaños, que reciben 6.000 euros para continuar su investigación

Solicitud de becas al estudio / Pixabay
La Fundación Mapfre Canarias y el Museo Canario han entregado este jueves las becas de investigación Chil y Naranjo 2025 a Sergio Quintero y Fernando Bolaños, que reciben 6.000 euros para continuar su investigación en arqueología y documentación respectivamente.
En la categoría de arqueología, Sergio Quintero ha presentado el proyecto de investigación 'Arqueología digital: estrategias para la conservación preventiva y la comunicación del patrimonio a través de la fotogrametría' que busca promover y dinamizar la conservación y difusión del patrimonio cultural mediante la integración de la arqueología digital, una disciplina en evolución y con potencial para transformar las prácticas actuales en la gestión del patrimonio cultural.
Como ha explicado en su intervención, su proyecto busca "el acercamiento de las nuevas tecnologías al patrimonio arqueológico" con la digitalización de las diferentes piezas del museo para ayudar a la investigación y "demostrar que que la digitalización del patrimonio es muy buena para la conservación, porque no es invasiva y es un avance en la accesibilidad".
Ha destacado que le hace "especial ilusión" el "intentar darle una nueva vida a aquellos materiales que están durante años metidos en los almacenes de los museos y que no suelen estar expuestos" para abrirlas y que "el público en general pueda conocerlas a través de repositorios digitales y páginas webs".
Para ello, elegirá determinadas piezas de diferentes formatos, desde cerámica, a huesos o industria lítica con las que trabajará con "muchísima paciencia", para sacar más de 400 fotos desde todos los ángulos posibles para luego a través de un software compilarlas en un modelo digital.
Acerca de las becas
Por su parte, en la categoría de documentación, la beca se ha concedido a Fernando José Bolaños por el proyecto de investigación 'Desigualdad social en los procesos inquisitoriales de Gran Canaria durante el siglo XVII', en el que busca "demostrar la presencia de desigualdad social en los procesos de la Inquisición a través del análisis de los procesados, los delitos y las penas impuestas por el tribunal".
Como ha expresado el graduado en Historia y doctorando en el programa 'Islas Atlánticas: Historia, Patrimonio y Marco Jurídico Institucional', el Museo Canario tiene "el archivo más grande que existe en el archipiélago" por lo que es "una suerte y una oportunidad" poder acceder a él y demostrar su teoría, con la que quiere profundizar en una parte "muy importante para la historia de Canarias".
El objetivo es "crear un corpus documental y demostrar que existía esa desigualdad social en los procesos inquisitoriales en Canarias en el siglo XVII, sobre todo en Gran Canaria", porque a pesar de que en esa época "está cayendo el poder judicial de la Inquisición, se mantiene el poder para la élite, que no va a ser juzgada de la misma manera que las personas de la clase popular".
El investigador ha agradecido esta beca, con la que espera "contribuir a la historia de Canarias" y a conocer su pasado.
Estas becas dotadas con 6.000 euros, consolidan su compromiso con la empleabilidad juvenil, la ciencia y la cultura, en una iniciativa que facilita a los nuevos investigadores su acceso a la investigación especializada sobre el archipiélago canario, con un contacto directo con la historia mediante los fondos y colecciones de El Museo Canario
- Buscan a una desaparecida en Las Palmas de Gran Canaria
- El Euromillones toca en Canarias
- El llanto de la madre de Zeben: 'Soy optimista, mi hijo saldrá adelante; gracias a toda la familia de la UD Las Palmas por el apoyo
- El jugador de la UD Las Palmas C Zeben, en coma inducido tras un atropello: 'Estamos rezando por él
- Sergio Rodríguez, dueño de Frutas y Verduras Nito: «Si la gente tuviera el producto local a mano, lo consumiría»
- Detenido 'El Luci', subinspector de Policía Nacional de Maspalomas por extorsión, coacciones y amenazas
- Martes negro en las carreteras de Gran Canaria: múltiples accidentes dejan varios heridos, uno de ellos en estado crítico
- Golpea a una mujer, le dan una paliza y, para vengarse, rompe un coche en Canarias