¿Cuándo y dónde salen las notas de la PAU 2025 en Canarias?

Este viernes, 13 de junio, salen las notas que marcará el inicio de una nueva etapa para miles de jóvenes canarios

Comienza la PAU en Gran Canaria

La Provincia

Johanna Betancor Galindo

Johanna Betancor Galindo

Las Palmas de Gran Canaria

Durante cuatro intensos días, el aula fue un escenario de nervios, concentración y expectativas. La convocatoria ordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) 2025 ha concluido, y con ella, el primer gran reto académico de miles de estudiantes canarios que sueñan con dar el salto a la universidad. Ahora, tras el último examen, solo queda una cosa en mente, las notas.

A punto de cerrar esta etapa y con la mirada puesta en el futuro, los y las aspirantes ya cuentan los días para conocer los resultados. Y no tendrán que esperar mucho, ya que la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha confirmado que las calificaciones de la prueba ordinaria se publicarán el próximo 13 de junio. A partir de ese momento, se abre un nuevo capítulo en el calendario académico: revisiones, preinscripciones y un camino que apenas comienza.

Así puedes revisar tu nota si no estás conforme

Una vez publicadas las calificaciones, cada estudiante podrá solicitar la revisión de hasta tres materias a través del portal de acceso de la ULPGC. En caso de querer revisar más asignaturas, será necesario generar un documento PDF desde la web, subirlo a la Plataforma de Recepción de Documentos (PRD) y tramitarlo desde allí.

El plazo para presentar la solicitud de revisión será de tres días hábiles tras la publicación de las notas, es decir, los días 16, 17 y hasta las 12:00 horas del 18 de junio. Durante la revisión, el examen se evaluará por un segundo corrector, y se corregirán posibles errores materiales. La calificación final puede subir, bajar o mantenerse.

La publicación definitiva tras estas reclamaciones y revisiones se realizará el 20 de junio, junto con la entrega de la hoja de calificaciones.

PAU 2025 en la ULPGC

PAU 2025 en la ULPGC / José Carlos Guerra / LPR

El siguiente paso hacia la universidad

Con las notas sobre la mesa, comienza el momento de decidir el futuro. Los estudiantes que cursan 2º de Bachillerato o el último año de Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) ya pudieron realizar una preinscripción temprana en abril junto a la prematrícula en la PAU. Sin embargo, quienes no lo hayan hecho deberán formalizar su solicitud en el periodo ordinario, previsto para la segunda quincena de junio.

Toda la gestión se realiza de forma online, desde la web oficial de la universidad. La plataforma permite seleccionar varias titulaciones de grado, ordenadas por preferencia. Es importante tener en cuenta que ese orden será vinculante, salvo en el caso de quienes realizaron la preinscripción temprana, que podrán modificarlo en la ventana ordinaria.

En cuanto a la documentación necesaria, se subirá en formato digital a la plataforma. Si el estudiante ya consta en la base de datos de la ULPGC porque ha realizado la PAU o EBAU en cualquier universidad pública canaria, no será necesario aportar sus documentos académicos de nuevo.

Una vez finalice el periodo de preinscripción, se abrirá la consulta individual de asignación de plazas y el calendario para formalizar la matrícula. Toda esta información podrá consultarse desde la misma web.

¿Y si no has aprobado o quieres subir nota?

Para quienes no lograron superar alguna materia o desean mejorar su nota, habrá una segunda oportunidad gracias a la convocatoria extraordinaria será los días 2, 3 y 4 de julio de 2025. Una fecha que también marca el cierre definitivo de este proceso de acceso.

Con más de 10.000 estudiantes presentados a las pruebas en toda Canarias, la PAU no es solo un trámite académico se posiciona como un rito de paso. Y mientras las notas marcan el presente, el futuro comienza ya a diseñarse desde la pantalla del ordenador, entre formularios de inscripción y decisiones vitales.

Tracking Pixel Contents