Oposiciones Educación 2025 en Canarias: el 89% de los aspirantes son canarios gracias al regreso del acto de presentación

La celebración de una presentación previa a los exámenes, que arrancan este sábado 14 de junio, explica en parte que la presencia de profesionales de otras comunidades autónomas caiga hasta el 10%

Jornada de oposiciones en Las Palmas de Gran Canaria

José Carlos Guerra

Patricia Ginovés

Patricia Ginovés

Santa Cruz de Tenerife

Canarias afronta el comienzo de un nuevo proceso de oposiciones en el sector educativo y lo hace con la garantía de que los profesionales canarios serán los que más se beneficien en las pruebas. Los exámenes darán comienzo este sábado 14 de junio con la especialidad de Peluquería, pero la convocatoria más numerosa tendrá lugar el día 21, con la primera prueba de los aspirantes a los cuerpos de maestros y profesores de Secundaria.

Este año, las personas aspirantes acuden a un acto de presentación en el que entregan la programación didáctica que será objeto de exposición en la segunda prueba del proceso selectivo. Este acto es uno de los motivos por los que en esta oposición de Educación finalmente más del 89% de los aspirantes son canarios. Esta cita dificulta que personas de fuera de las Islas se desplacen en varias ocasiones al Archipiélago para estar presentes en las diferentes citas.

La presentación

Canarias recupera así el acto de presentación que se venía realizando en convocatorias anteriores a la pandemia y que, para cada especialidad, tiene lugar una semana antes de la primera de las pruebas. La Consejería de Educación indica que se vuelve a celebrar para dar respuesta a las reivindicaciones de los propios aspirantes y para mejorar la organización.

En este sentido, la directora general de Personal de la Consejería de Educación, Mónica Ramírez, destaca que es una forma de tener una estimación más fiable del número de personas que finalmente van a participar en el procedimiento puesto que aquellos que no entreguen la programación didáctica durante esta presentación no tendrán la posibilidad de ir a las pruebas sucesivas.

Hasta ahora, tan solo se ha celebrado la presentación de Peluquería, cuyo primer examen tendrá lugar este sábado. Eran 110 los admitidos para cubrir ocho plazas. De ellos, se presentaron 97 a esta cita que tuvo lugar el pasado sábado día 7 y finalmente entregaron la programación didáctica 89, que serán los que se puedan presentar a los exámenes que arrancan este fin de semana.

Evitar el efecto llamada

Esta cita también evita el conocido efecto llamada de aspirantes de otros territorios del país puesto que no son muchos los que están dispuestos a trasladarse dos veces a las Islas. En convocatorias anteriores, los porcentajes de participantes de fuera de las Islas eran mayores. En el concurso de méritos del proceso extraordinario de estabilización docente que se celebró el pasado año, más de la mitad de los aspirantes eran personas que no procedían de Canarias. Sin embargo, en esta ocasión las cifras se han reducido. En parte, gracias a esta medida.

De este modo, tras la publicación de las listas definitivas de aspirantes para estas oposiciones, menos del 11% de los admitidos provienen de una comunidad autónoma distinta a la canaria. Así, 13.097 de los admitidos de los tres cuerpos convocados son de Canarias, lo que supone el 89,12%, mientras que el 10,88% (1.599 personas) tienen su residencia fuera de las Islas.

Una de las sedes de las oposiciones de educación celebradas en 2024 en Tenerife.

Una de las sedes de las oposiciones de educación celebradas en 2024 en Tenerife. / María Pisaca

En esta línea, la directora general de Personal también recuerda que, en el caso específico de las oposiciones al cuerpo de maestros, estas tan solo se celebran este año en unas pocas comunidades autónomas, como Andalucía, Cantabria o Castilla-La Mancha. Pero esto no ha supuesto un efecto llamada, tal y como temía el Ejecutivo canario. "A los aspirantes de Andalucía les gusta mucho venir a las Islas a participar en nuestras convocatorias pero en este caso cuentan con su propio proceso, que además será el mismo día que en Canarias, por lo que evitamos que vengan", reflexiona Ramírez.

¿Cuántas plazas se convocan?

Las 14.695 personas admitidas optan a una de las 1.127 plazas convocadas. Por cuerpos, el de profesores de Enseñanza Secundaria es el más numeroso porque moviliza 24 especialidades para las que se presentarán 9.058 personas. En este cuerpo está una de las especialidades que más concurrencia presenta este año: Educación Física, con 1.025 aspirantes para 92 plazas.

El llamamiento de los aspirantes a las pruebas en 2024 en Canarias.

El llamamiento de los aspirantes a las pruebas en 2024 en Canarias. / María Pisaca

Se trata de una de las especialidades que no se convoca desde el proceso de estabilización extraordinario que tuvo lugar en 2022, por lo que son muchas las personas que en este tiempo han terminado sus estudios y optan ahora a esta especialidad.

No obstante, las dos especialidades que más participación presentan son también las que más plazas ofertan: Educación Primaria, con 2.487 admitidos para cien plazas, y Educación Especial, Pedagogía Terapéutica, con 1.267 admitidos para otras cien plazas ofertadas.

Tribunales

Las pruebas a desarrollar durante el mes de junio se realizarán en 35 centros de las islas de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma, donde se configurarán 54 tribunales para las seis especialidades del cuerpo de maestros. En el caso del cuerpo de profesores de Enseñanza Secundaria, se constituirán 92 tribunales para las 24 especialidades convocadas. Además, la especialidad de Peluquería tendría un único tribunal.

Detalle de uno de los opositores en 2024.

Detalle de uno de los opositores en 2024. / María Pisaca

En el caso de La Palma, Lanzarote y Fuerteventura, los centros donde se desarrollarán las pruebas se encuentran en las capitales de las islas, mientras que en Tenerife y Gran Canarias se ubican en las zonas metropolitanas. No obstante, en el caso de Tenerife, también se establecerán tribunales en los municipios de Tegueste y Tacoronte.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents