Gastronomía
Así es Mar Gastrotasca, el restaurante con «el desayuno de tus sueños» en Las Canteras
Mar Gastrotasca es uno de los restaurantes mejor valorados de Las Canteras gracias a su cocina fusión, sus desayunos tipo brunch -con un bocadillo de pata que no deja a nadie indiferente- y su ambiente cercano. Una apuesta local que ha sabido diferenciarse en una de las zonas más turísticas de Las Palmas

José Carlos Guerra

Aguacate laminado, pata de cerdo, queso ahumado, alioli de aguacate, huevo frito y piel de cerdo crujiente. Estos son los ingredientes que dan forma a uno de los bocadillos más demandados en los desayunos de Mar Gastrotasca, el restaurante ubicado en La Cícer -junto a la biblioteca Josefina de la Torre- que lleva seis años apostando por la cocina fusión con acento canario a la hora de la comida y de la cena.
Y, desde hace un año y medio, también por los desayunos, para que los comensales puedan disfrutar de un brunch y una buena taza de café atisbando las series de olas que se cuelan desde el horizonte en este rincón de Las Palmas de Gran Canaria que huele a sal y a comida hecha con mucho gusto y cariño.
Croqué madame, tosta de pollo y aguacate con mayonesa de kimchi, bocata de chorizo de Teror con queso brie, rúcula, cebolla caramelizada y gofio, sandwich de pollo trufado o gofres de pollo, queso crujiente, cheddar y sirope de arce: las opciones para empezar el día son muchas en este local que abrió sus puertas en febrero de 2019 y que este año ha cumplido seis años llenos de sabores, paciencia, creatividad y esfuerzo.

Cocina de Mar Gastrotasca. / José Carlos Guerra
Huellas en la arena
«¿Qué es Mar? Las huellas en la arena del angelito que da nombre a esta travesía gastronómica, a través de sueños y recetas envueltas en sonrisas y temporalidades», se puede leer en la portada de la carta que sostiene Jose de Santiago, uno de los fundadores de este espacio que puso al restaurante el nombre de su hija, nacida un mes antes de la apertura. «Yo nunca había estado en la hostelería, pero el local era de mi familia y habían pasado varios comercios por aquí. Un día, hablando con mi padre, pensamos en intentarlo nosotros», relata.
A él se unió un «amigo de siempre», al que conoce desde que son pequeños del equipo de waterpolo del Metropole, el chef canario Óscar Dayas Rodríguez, que en 2020 fue reconocido por la revista Forbes como una de las 30 personas menores de 30 años con más talento y proyección de futuro profesional en Europa.
Así nació Mar Gastrotasca, con una pandemia cerca que en aquel momento no podían intuir, pero tras la que hubo un boom de gente deseosa de llenar la terraza que en los comienzos contaba con a penas seis mesas. Después vino la ampliación que convirtió al restaurante en lo que es hoy: un espacio con un gran comedor interior en la planta baja al que se puede acceder por ascensor, y una gran terraza desde la que se puede ver el Auditorio Alfredo Kraus e intuir a lo lejos la playa de El Confital y que, además, es pet friendly.
El aroma a café comienza a llenar al aire a las 9.30 de la mañana en la calle Numancia, número 1. El personal entra y sale con tazas sobre las bandejas y no dudan en ofrecerte una manta si hace demasiado viento. «Los desayunos en Mar son para arrancar con toda la energía del mundo y comernos el día a bocados. Felices de contribuir en tus buenas vibras», se lee entre las distintas opciones del menú.
Es complicado elegir entre los zumos y batidos de fruta, los bowls de yogurt o açai, y el resto de platos de desayuno entre los que hay una sección especial dedicada a los aguacate lovers. A las 12.30 termina este turno para preparar el siguiente, el de la comida.

Sándwich mixto de Mar Gastrotasca. / LP/DLP
A esta hora también están presentes los sabores de la tierra combinados con otros de lugares más lejanos. Mar Gastrotasca reinventa platos de siempre como las papas arrugadas, a las que hacen un agujero con un sacabolas para meter el mojo en su interior y gratinarlas con una capa de alioli encima, o el gofio escaldado con caldo de pescado, aguacate, gambones, cebolla roja y mojo verde.
Tampoco faltan los tacos -de pulpo, cochinita pibil, gambones y otros sabores-, los brioches, como el de cochino canario con mayonesa de membrillo, papas paja y una nube de queso curado, las hamburguesas con carne madurada o su especial KFC (Konejo Frito Canario), rebozado en salmorejo, mojo de yogurt y mojo de mango. Innovación y tradición se dan la mano para que puedan disfrutar todo tipo de paladares.
Cuidar al local
Para De Santiago, la fórmula del éxito reside, entre otras cosas, en el cuidado que pone el restaurante en el cliente local. «Nosotros siempre hemos querido trabajar con el canario, fidelizar al cliente», indica el propietario, a la vez que hace hincapié en que quitan y añaden platos nuevos a la carta cada tres meses. «Al final nuestro cliente potencial es la persona que es de aquí. Es verdad que vienen turistas, pero Guanarteme no es tanto como quizá La Puntilla, donde están los hoteles. Aquí yo creo que tienes que vivir más de hacer las cosas bien y de que venga el canario», añade.
Entre surferos que pasean tabla en mano, vecinos que se saludan al pasar y turistas que descubren el rincón casi por casualidad, Mar Gastrotasca sigue escribiendo su historia a fuego lento. Una historia de amistad, de familia y de cocina con identidad, que empezó con seis mesas y hoy alimenta el día —y también el alma— de quienes se acercan buscando un buen desayuno, almuerzo o cena junto a la arena negra y la espuma de las olas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Nombrar a un hijo cotitular en una cuenta bancaria no es donación, pero… ¿en qué casos sí lo sería?
- Ni en Italia te lo comes igual: el mejor helado de chocolate del mundo está en Las Palmas de Gran Canaria
- Operación felina: el Risco de San Nicolás castra un centenar de gatos callejeros
- La justicia anula la sanción a la propietaria de una vivienda del sur de Gran Canaria por no destinarla a uso turístico
- Ni turístico ni secreto: este restaurante canario conquista a todos los que se atreven a entrar
- El Bar Kojak anuncia su traspaso después de cumplir 50 años: 'No se lo vamos a dar a cualquiera
- Rescatan de la basura a un perro viejito y enfermo en Vecindario: 'Lo oímos porque lloraba y lloraba
- Las papas fritas más famosas de Canarias suben a bordo de Binter: la aerolínea ofrece Munchitos en sus vuelos