Los juzgados canarios acumulan 271.000 casos sin resolver
Canarias, a la cabeza en litigiosidad: un 27,8% más de casos por habitante en el primer trimestre de 2025

Palacio de Justicia de Santa Cruz de Tenerife. / El Día

Los juzgados de Canarias no descansan. En los tres primeros meses de 2025, los tribunales del Archipiélago recibieron 143.076 asuntos nuevos, una cifra que supone un 27,8% más que en el mismo periodo del año pasado. Esta avalancha procesal convierte a las Islas, una vez más, en la comunidad autónoma con mayor índice de litigiosidad del país.
La cifra habla por sí sola: 63,91 litigios por cada 1.000 habitantes, muy por encima de la media nacional (47,07) y también por delante de Madrid, la segunda en el ranking, con 50,99, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC).
La Justicia en Canarias no solo recibe más, también acumula más. Al cierre del trimestre, los tribunales tenían pendientes de resolución más de 271.000 asuntos, un 25,4% más que un año atrás. Aun así, entre enero y marzo lograron resolver 119.246 casos, lo que también representa una mejora del 12%.
El aumento se dejó sentir en todos los órdenes jurisdiccionales, pero fue especialmente acusado en el ámbito civil, con un 50,5% más de asuntos nuevos. Los litigios contencioso-administrativos también crecieron con fuerza (60,5% más), mientras que el orden penal y el social registraron incrementos más moderados.
Aumento generalizado en todas las jurisdicciones
El repunte se ha producido en los cuatro órdenes jurisdiccionales:
- Jurisdicción civil: se registraron 76.966 asuntos, lo que representa un aumento del 50,5% interanual. Se resolvieron 55.264 y quedaron pendientes 180.046 litigios al cierre del trimestre.
- Jurisdicción penal: con 51.065 asuntos ingresados (un 4,9% más), se resolvieron 50.878 causas y quedaron en trámite 49.647.
- Contencioso-administrativa: se abrió un 60,5% más de procedimientos (6.572 en total), se resolvieron 4.822 y permanecieron pendientes 18.105, casi el doble que el año anterior.
- Jurisdicción social: con 8.473 nuevos procesos (un 5,7% más), los juzgados resolvieron 8.282 y acumularon 23.539 asuntos sin cerrar.

Placa de la sede del TSJC / El Día
Muchas causas, poco respiro
La intensa carga de trabajo judicial tiene sus efectos. La tasa de resolución -una medida clave del ritmo judicial- fue del 0,83 en Canarias, por debajo del promedio estatal (0,89), lo que situó al archipiélago a la cola de las comunidades. También preocupa la tasa de congestión, que alcanzó el 3,28, una de las más altas del país.
A pesar de todo, la tasa de pendencia -es decir, la relación entre los asuntos que se resuelven y los que se acumulan- no fue de las peores. Con un 2,28, Canarias iguala al País Vasco y mejora la media nacional (2,36).
El primer trimestre de 2025 dejó además un crecimiento importante en la producción judicial. Se dictaron casi 30.000 sentencias (un 16,27% más), más de 67.000 autos (un 15% más) y unos 25.000 decretos. También se registraron 14.343 ejecuciones de sentencia.
Producción judicial en cifras
Durante el primer trimestre de 2025, los juzgados de las islas dictaron:
- 29.885 sentencias (un 16,27% más), con una media de 120,98 por órgano judicial.
- 67.694 autos (un 15% más), con una media de 307,70 por órgano.
- 24.660 decretos, lo que supone 112,09 por juzgado.
Asimismo, se registraron 14.343 ejecuciones de sentencia, se resolvieron 17.555 y quedaron en trámite 169.155.
Aunque Canarias lidera el ranking, la saturación judicial es una realidad en todo el país. Entre enero y marzo, los juzgados españoles recibieron más de 2,28 millones de nuevos asuntos, un 15,6% más que hace un año. En paralelo, resolvieron más de dos millones de casos y terminaron el trimestre con casi 4,8 millones de asuntos aún por tramitar.
Suscríbete para seguir leyendo
- El grito de una influencer de Tenerife que quiere acabar con el 'mito' y la 'idealización' las islas: 'Vivir en Canarias no es lo que parece
- Una guagua choca contra una marquesina en Las Palmas de Gran Canaria
- Caos aéreo entre Madrid y Canarias: pasajeros atrapados en Barajas y decenas de vuelos cancelados por viento y niebla
- El Millón del Euromillones toca en Canarias
- Adiós a las sillas y hamacas en la playa: el elemento de moda este verano en Canarias
- Sorprendente encuentro con un 'conejo de mar' en aguas de Canarias
- Un coche se desengancha de una grúa y atropella a una mujer en Las Palmas de Gran Canaria
- Doce afectados, uno grave, y un edificio desalojado en Las Palmas de Gran Canaria