Entrevista | Loreto Gómez Presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas

Loreto Gómez: «Seguiremos apostando por la formación continua de calidad»

La boticaria encara otros cuatro años al frente de la institución profesional tras haber ganado las elecciones celebradas el 28 de junio

Loreto Gómez, en la sede del Colegio de Farmacéuticos en Gran Canaria.

Loreto Gómez, en la sede del Colegio de Farmacéuticos en Gran Canaria. / J. Pérez Curbelo

Las Palmas de Gran Canaria

¿Qué significa para usted haber sido reelegida presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas?

Fundamentalmente, lo que significa es que los compañeros y compañeras han vuelto a confiar en la gestión de nuestro equipo directivo, algo que me hace sentir muy feliz y a la vez orgullosa. Nuestra intención en estos próximos cuatro años es terminar los proyectos que habíamos iniciado.

¿Cuáles cree que han sido los principales logros de su mandato anterior?

Si hago un repaso por orden cronológico, tengo que hacer referencia en primer lugar a la nueva sede que tenemos, ya que la obra llevaba tiempo paralizada por unas demandas judiciales. Nuestro primer logro fue, precisamente, conseguir quitar estas denuncias para poder retomar los trabajos y así poder contar hoy con este espacio en Gran Canaria. Otras acciones importantes han sido impulsar la visibilidad del colegio; las campañas para animar a la población diana a vacunarse contra la gripe y el covid, en colaboración con otros colegios sanitarios; el cambio de la plataforma informática de la receta electrónica; y la actualización del convenio de los trabajadores del colegio. A la lista se suman el hecho de poner a disposición de los colegiados un servicio de asistencia telefónica en horario de tarde y la actualización de los estatutos, aunque es cierto que aún tenemos que terminar esta última tarea. 

¿Qué prioridades se marca para esta nueva etapa?

En realidad, tenemos varios frentes abiertos. En primer lugar, queremos terminar de actualizar los reglamentos de régimen interno y electoral, hacer la página web más ágil y segura, y desarrollar una aplicación que puedan manejar fácilmente nuestros compañeros y compañeras en sus dispositivos. Además, como ya hemos pagado los últimos créditos que hubo que pedir para hacer la obra de la sede y ya hemos celebrado las Jornadas Farmacéuticas Canarias, nos gustaría rebajar las cuotas de los colegiados. Por otro lado, vamos a seguir apostando por la formación de calidad, ya que además de ser imprescindible, existe una normativa europea que contempla que debemos recertificarnos cada seis años. Por suerte, esta institución puede ofertar un gran abanico de cursos porque tenemos contacto con muchas plataformas. Hay que tener en cuenta que los intereses y las necesidades de los colegiados varían, por lo que es necesario que existan diferentes opciones. De este modo, podrán actualizar sus conocimientos y obtener créditos para demostrar que están al día en el ejercicio de su profesión. 

«Nos gustaría que la red de farmacias pudiera comunicarse directamente con los centros de salud»

¿Qué iniciativas quiere poner en marcha para potenciar aún más el papel de las farmacias y el del propio colectivo en la sociedad?

Una de las acciones que tenemos previsto desarrollar es el proyecto Embajadores de Salud, que consiste en formar a compañeros para que a su vez puedan dar charlas en colegios, institutos, centros de mayores o asociaciones de vecinos, sobre la necesidad que tenga cada colectivo en ese momento. Gracias a esta labor, también podremos colaborar con el Servicio Canario de la Salud para hacer campañas. Por otra parte, siempre recordamos que estamos a pie de calle, que muchas veces somos la puerta de entrada al sistema sanitario y que estamos a disposición de la ciudadanía para resolver cualquier duda relacionada con los medicamentos.

¿Cuáles son los principales desafíos a los que se enfrenta la profesión farmacéutica en la actualidad?

Uno de los principales retos es el anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios, pues muchos profesionales de diferentes sectores realizaron observaciones en el período de alegaciones. Ahora parece que quieren sacarlo adelante sin tener en cuenta estas apreciaciones, por lo que podemos enfrentarnos a un gran desafío, y más aún si queremos seguir creciendo en competencias. Otro reto se centra en lograr que los medicamentos se dispensen a través de un código QR en lugar de utilizar el cupón precinto. Ahora bien, para ello tiene que cambiar la normativa. Lo ideal es que lo hiciéramos al mismo tiempo en todas las comunidades para que no haya problemas de interoperabilidad. Además, nos gustaría que la red de farmacias pudiera comunicarse directamente con los centros de salud para poder informar, entre otras cuestiones, sobre los problemas de suministro de determinados medicamentos. Para que esto salga adelante necesitamos contar con la voluntad de la Administración, pero parece que por fin queda poco para que se haga realidad.

¿Considera que existen diferencias significativas entre las necesidades de las farmacias de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura?

Básicamente, no las hay. De hecho, las necesidades son prácticamente las mismas. Lo que ocurre es que las islas no capitalinas pueden tener el problema de la doble y triple insularidad. Con esto quiero decir que cuando llegan lotes de un medicamento que tenía problemas de suministro, por ejemplo, la mercancía aterriza primero a las islas capitalinas. Desde allí, se reparte al resto de islas, pero las cooperativas farmacéuticas que trabajan en Canarias son conscientes de esto y saben enfrentarse muy bien a la situación. 

¿Cómo espera trabajar con las instituciones?

Siempre hemos estado en contacto con el Servicio Canario de la Salud y la Consejería de Sanidad. Cada vez que lo consideramos necesario, celebramos reuniones. Sin ir más lejos, el pasado jueves, durante la presentación de la campaña de verano, nos reunimos con Esther Monzón, la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias. Esa es la línea que vamos a continuar.

Tracking Pixel Contents