La OCU revela el truco para que los trabajadores tengan casi 200 días de 'vacaciones' pagadas en 2025
Todas las personas tienen derecho a diferentes permisos por bajas laborales retribuidas o no por parte de su empresa si se encuentran ante una situación de fuerza mayor o les sucede alguna de estas situaciones
Adiós a los 22 días de vacaciones: este es el truco para que los trabajadores tengan casi 50 en 2025

Vídeo: Agencia ATLAS | Foto: José Luis Roca
Los trabajadores tienen muchos permisos laborales que desconocen y que pueden solicitar si necesitan pedir una baja temporal porque no pueden acudir a su empleo por causas de fuerza mayor. En 2025, todas las personas que estén trabajando pueden aprovecharse de alguno de estos permisos retribuidos que llegan a alcanzar los 200 días si los juntas todos. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha explicado cómo pedirlo si te ocurre alguno de estos casos.
¿Por qué existen los permisos retribuidos?
Los permisos retribuidos permiten a un trabajador que se ausente de su puesto de trabajo de manera temporal sin que este pueda perder su nómina. Estos son días libres pagados que la ley otorga para atender situaciones personales o familiares importantes. Estos 'días libres' permiten a los trabajadores justificar imprevistas o planificar eventos importantes sin que su sueldo se vea afectado.
Gracias a ellos, las personas que lo solicitan pueden conciliar la vida laboral con la personal y familiar.
Así puedes conseguir los 200 días de vacaciones
La duración de los permisos laborales puede variar desde un día hasta 16 semanas, todo en función del tipo de baja solicitada. Estas 'vacaciones' se conceden para que puedas visitar o acompañar a un familiar en el hospital, porque tengas una mudanza o porque te cases.
Para conseguirlos, es necesario informar a la empresa con antelación sobre la necesidad de tomar el permiso, salvo suceso urgente, y presentar la documentación necesaria que acredite la causa del permiso, como un certificado médico o cualquier documento que justifique el motivo de tu ausencia.
Permisos retribuidos que puedes pedir:
- Mudanza: 1 día de permiso retribuido.
- Fallecimiento de un familiar: 2 días de permiso retribuido o 4 si te tienes que desplazar lejos.
- Enfermedad de un familiar de hasta segundo grado: 5 días de permiso retribuido para su cuidado.
- Matrimonio o registro de pareja de hecho: 15 días de permiso retribuido.
- Permiso parental: No es retribuido, pero se puede pedir durante los 8 primeros años de vida de un hijo si es necesario.
- Nacimiento de un hijo: 6 semanas consecutivas más 10 semanas posteriores (si lo necesitas) durante el primer año de vida del bebé. En total, 122 días acumulados.
En total, los trabajadores pueden pedir hasta 193 días de permiso retribuido si lo necesitan. Recientemente, se han producido cambios importantes en la regulación de estos permisos retribuidos, sobre todo, en relación con la conciliación de la vida familiar y laboral. Destaca, por ejemplo, la ampliación del permiso de paternidad y la introducción de nuevos permisos para atender a familiares dependientes.
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- Canarias se prepara para contemplar la luz de una 'bomba atómica' estelar: la nova T. Corona Borealis está a punto de colapsar
- Tragedia en los botes: 'Las manos de Aarón se quedaron engarrotadas y se quedó sin pulso
- Samantha Hudson en Canarias: “Mi mayor éxito ha sido dejar de preocuparme tanto por él”
- La fortuna deja cerca de tres millones de euros en Canarias
- Hermanos Domínguez pide la licencia para urbanizar el centro comercial de Gáldar
- ¿Qué tiendas abren en Las Palmas de Gran Canaria el Día de San Juan?