La policía detiene a 16 personas más por las estafas en productos turísticos

Los 74 arrestados pasan hoy a disposición judicial en San Bartolomé de Tirajana

La policía detiene a 16 personas más  por las estafas en productos turísticos

La policía detiene a 16 personas más por las estafas en productos turísticos

Borja Valcarce

La Policía Nacional procedió ayer a la detención de 16 personas más por las presuntas estafas a extranjeros en la venta de productos turísticos en el sur de Gran Canaria. Los agentes volvieron al Club Puerto Atlántico, ubicado en el barrio moganero de Arguineguín, para arrestar a otros empleados. La operación Voyager ya cuenta con un total de 74 presuntos implicados, quienes comenzarán a pasar hoy a disposición judicial en los juzgados de San Bartolomé de Tirajana.

Las calles de Arguineguín volvieron a ser ayer un hervidero de agentes uniformados. Los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía regresaron a las dependencias del recinto turístico Club Puerto Atlántico para continuar con las detenciones dentro de la operación contra una organización que se dedicaba, presuntamente, a engañar a turistas con propiedades en régimen de timesharing, o tiempo compartido, a los que les vendía un producto turístico denominado Club de Descuento de Vacaciones.

El denunciante del caso, el director de la asociación Mindtimeshare, Alberto García, aseguró que podría haber "más de 2.000 víctimas" y que las cantidades presuntamente estafadas alcanzarían "los cinco millones de euros".

Las 74 personas detenidas durante el lunes y el martes comenzarán a pasar hoy a disposición judicial en los juzgados de San Bartolomé de Tirajana. Entre ellos, se encuentra el supuesto cabecilla de la trama, el empresario de origen alemán Eugen Friedrich Kaiser, que pasará otra noche en los calabozos de la comisaría en compañía de una decena de sus compañeros, confirmaron fuentes del Cuerpo Nacional de Policía. Los demás arrestados han declarado ante los funcionarios policiales y han sido puestos en libertad advertidos de su obligación de comparecer hoy ante el juez.

García, por otro lado, presentó ayer en los juzgados de San Bartolomé de Tirajana la petición para que la asociación que dirige, Mindtimeshare, sea aceptada como acusación particular.

El denunciante aseguró que conoce "auténticos dramas" de presuntos estafados "que han perdido hasta 30.000 euros". Los afectados han llegado a llamarle asegurándole que habían "perdido todos sus ahorros", afirmó.

El modus operandi de los responsables del Club Puerto Atlántico, a los que la policía acusa de estafa y organización criminal, se basaba en ofrecer a los turistas que paseaban por las calles de San Bartolomé de Tirajana y Mogán vales de rasca que resultaban premiados y que les servían para conducirlos al Club Puerto Atlántico, donde, supuestamente, les ofrecían afiliarse al Club de Descuento de Vacaciones.

García asegura que el paquete que le ofrecían era una completa "mentira" puesto que los descuentos en viajes, alojamientos, alquiler de coches y cruceros podían encontrarlos "en cualquier agencia de viajes convencional o en las distintas plataformas de internet". Si el extranjero, generalmente británicos, escandinavos, holandeses, belgas y alemanes, contrataba los servicios, "tenía que pagar un desembolso inicial de varios miles de euros", lo que contradice una directiva europea y la legislación española.

Además, continúa García, al turista le ofrecían ejercer, previo pago, "acciones legales" contra la empresa con la que tenía su régimen de tiempo compartido. Estos procedimientos, asegura, "no llegaban a ninguna parte".

Tracking Pixel Contents