Accidente ferroviario en Galicia
El conductor del tren, detenido a la espera de declarar ante el juez
Permanece ingresado en el Clínico de Santiago bajo custodia y previsiblemente este viernes prestará declaración como imputado - Reconoció que circulaba a 190 km/h, el doble de lo permitido en el tramo donde descarriló

Vista aérea del tren Albia que descarriló el miércoles en Santiago. / EFE
EFE
El maquinista del tren Alvia que se estrelló este miércoles en Santiago de Compostela, causando la muerte de 80 personas, se encuentra retenido por la Policía a la espera de prestar declaración, algo que todavía no ha hecho, han informado esta noche a Efe fuentes de la investigación.
El conductor permanece ingresado en el Hospital Clínico de Santiago custodiado por la policía y previsiblemente este viernes prestará declaración judicial como imputado.
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha informado esta tarde en un comunicado que el juez de Instrucción número 3 de Santiago "no ha ordenado detención alguna".
El propio conductor reconoció que el tren circulaba a 190 kilómetros por hora en una curva pronunciada, más del doble de la velocidad permitida, 80km/h..
No obstante, fuentes de la investigación han insistido a Efe en que el conductor del Alvia se encuentra detenido por la Policía a la espera de pasar a disposición judicial, lo que ocurrirá previsiblemente hoy mismo.
Fuentes de Renfe han asegurado a Efe que no han podido realizar al maquinista la prueba de alcoholemia protocolaria tras los accidentes, porque desde un principio ha quedado bajo la custodia de la policía judicial, que ha recibido el mandato del Juzgado de Instrucción 3 de Santiago de que lo interrogue en calidad de imputado.
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha explicado también que el magistrado encargado de la causa ha ordenado a la policía la custodia de la caja negra del tren, así como que recabe documentos e informes que arrojen luz sobre el siniestro.
"Descarrilé, qué le voy a hacer, qué voy a hacer". Estas fueron las sucintas palabras del maquinista Francisco José Garzón en una conversación telefónica tras la tragedia.
Además de en las comunicaciones por radio que mantuvo tras el accidente, el propio conductor reconoció que llevaba velocidad excesiva en una conversación que mantuvo después del suceso con el delegado del Gobierno en Galicia.
- Toallitas, muebles y escombros: la basura acumulada en el barranco Guiniguada llega a la Fiscalía
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Un desprendimiento de rocas colapsa el tráfico en Valsequillo y casi alcanza al piloto Pedro Peñate
- La isla de Canarias que ha cautivado a National Geographic: 'Es un verso libre y aislado
- Rescatan a un hombre en estado grave tras precipitarse con su vehículo por un barranco en Gran Canaria
- La televisión pública de Corea del Sur filma un documental sobre su flota pesquera en Gran Canaria
- Dos encapuchados atacan a una mujer para robar en su casa en Tenerife
Formación presencial gratuita en competencias digitales

