Un motorista ofrece 700 euros a un amigo para tapar un delito de tráfico
La Policía Local lo había denunciado al circular a 132 km/h en Cruz de Piedra - El infractor aseguró que dejó el vehículo a un conocido

Foto del motorista captada por el radar el pasado 30 de abril. | twitter policía local
Iba uno solo en la moto, pero han sido condenados dos. Los agentes de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria han identificado al ocupante de la motocicleta que fue cazada el pasado 30 de abril por el radar a 132 kilómetros por hora por la carretera del Norte, a la altura del Instituto de Cruz de Piedra. Aunque en un primer momento se presentó en las dependencias policiales un hombre que aseguró ser el conductor, este acabó admitiendo que la persona que verdaderamente viajaba a esa velocidad le ofreció 700 euros para que se hiciera pasar por él.
El incidente sucedió el mismo día en que la Policía Local anunció en su Twitter (@PoliciaLPA) que iba a publicar las zonas donde iba a controlar la velocidad. Durante la mañana, el automóvil policial fotografió una motocicleta que circulaba a 132 km/h en una zona de 40 en las proximidades de un instituto y un colegio. Ello conllevaba una sanción de seis puntos menos en el carné de conducir y 600 euros de multa por un delito contra la seguridad vial al superar en más de 60 km/h el límite permitido.
Dos días después, la propietaria del vehículo, D. Q. T., se presentó en la Jefatura de la Policía Local de forma voluntaria con el supuesto conductor de la motocicleta ese día, identificado como D. R. J. E. Sin embargo, los agentes de la Unidad de Radar y de la Unidad de Atestados comprobaron que la apariencia física y la corpulencia de esta persona no coincidían con la del conductor fotografiado, por lo que se le advirtió de la responsabilidad penal en la que puede incurrir en caso de no decir la verdad.
Esta persona acabó contradiciéndose y mostrándose nervioso, por lo que finalmente admitió no ser el conductor y, además, aseguró que el verdadero motorista era la pareja de la dueña del vehículo, que le ofreció 700 euros por presentarse como infractor, según indicaron fuentes municipales. Estas agregaron que esta misma persona aportó a los agentes los datos de esta persona.
Por ello, la policía citó a un hombre, F. J. S. M., que ese mismo día acudió a las dependencias de Miller Bajo con una prenda de ropa igual a la fotografiada por el radar. Durante el interrogatorio indicó que en ocasiones prestaba la motocicleta a amigos y que D. R. J. E. era un conocido del bar al que suele acudir, por lo que ese día le dejó el vehículo, el casco y los guantes.
Ante estos hechos, y después de que la propietaria del vehículo asegurara que desconocía los hechos y que el conductor habitual era su pareja, la policía imputó a los dos hombres sendos delitos contra la seguridad vial. Ambos han sido condenados por el Juzgado de Instrucción número 5 de Las Palmas de Gran Canaria.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de España
- Un temerario al volante de un BMW provoca un accidente múltiple y deja seis heridos
- Canarias se prepara para unos días de calor y calima: la llegada del verano se comienza a notar
- Hoy por fin dormirá en un lugar seguro', destaca la vecina de Las Palmas de Gran Canaria que avisó de la situación de una persona sin hogar que dormía en un parterre
- El ex de la UD Las Palmas Joel Domínguez no tiene remedio: el Xerez lo despide al no presentarse para un viaje
- Carlos Sainz, bicampeón del mundo de rallys: 'La afición grancanaria siempre ha sido tremenda
- Un accidente múltiple colapsa la GC-1 en sentido sur a la altura de Carrizal
- Barcelona despide en un funeral multitudinario a la familia que murió en el helicóptero caído en Nueva York: 'Viviremos más intensamente por vosotros