La Guardia Civil y los funcionarios de Instituciones Penitenciarias han intensificado la vigilancia en el centro penitenciario Las Palmas I en base al Plan General de Intervención para evitar la introducción, posesión y tráfico de drogas. Fruto de ello es que el Equipo de Delincuencia Organizada de la Comandancia de Las Palmas (EDOA) ha procedido a investigación de tres personas por un delito contra la salud pública en su modalidad de tráfico de drogas, tras ser detectados por el Servicio Cinológico de la Comandancia de las Palmas y los Funcionarios de Instituciones Penitenciarias, en el interior de dos paquetes remitidos a internos de la prisión durante el pasado mes de enero, las cantidades de 26,92 gramos de hachís y 3,43 gramos de heroína.
Fruto de la coordinación policial existente los componentes del Servicio Cinológico de la Comandancia de Las Palmas y los funcionarios de Instituciones Penitenciarias, localizaron e inspeccionaron un paquete entregado por un familiar de uno de los internos en el que declaraban que el mismo contenía varias prendas de ropa. Inspeccionado el mismo, se localizó en las costuras de unos pantalones varios trozos de hachís que alcanzaban los 26,92 gramos.
En otra ocasión y tras la correspondiente inspección de la paquetería entregada para otro interno, la Guardia Civil y los funcionarios de Instituciones Penitenciarias detectaron en su contenido, con el mismo modo de ocultación entre las costuras de la ropa, tres bolsitas de heroína que arrojó un peso aproximado de 3,43 gramos, según ha informado hoy la Comandancia de Las Palmas en un comunicado.
De todo ello, se dio traslado al Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Comandancia de Las Palmas, que realizaron las correspondientes actuaciones y diligencias policiales para la investigación de tres personas por un delito de tráfico de drogas. Cabe destacar que este tipo de acciones encuadradas en los capítulos contra la salud pública en el Código Penal contempla penas superiores o agravantes cuando los hechos descritos se lleven a cabo en centros docentes, en centros, establecimientos o unidades militares, en establecimientos penitenciarios o en centros de deshabituación o rehabilitación, o en sus proximidades.