Investigación
Alarma en un instituto de Zaragoza por la difusión de falsos desnudos con IA
Las víctimas son al menos diez alumnas del IES Cabañas, en la localidad de La Almunia de Doña Godina

Entrada al IES Cabañas de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza), en imagen de archivo. / IES CABAÑAS
A. T. B. / L. C. L.
La irrupción y la posterior consolidación de la Inteligencia Artificial (IA) en la sociedad han traído nuevos retos a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como consecuencia del prevalimiento de esta herramienta para consumar actividades delictivas. En la comunidad aragonesa, por ejemplo, al menos un instituto de Utebo y otro de Zaragoza capital han contabilizado a lo largo del presente año episodios en los que varios alumnos han recurrido a la IA para manipular fotografías de compañeras y luego difundirlas una vez lograban mostrarlas desnudas. A ambos institutos, según ha podido saber ahora El Periódico de Aragón, se ha sumado recientemente el IES Cabañas de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza) después de que alrededor de diez alumnas figuren como víctimas de estas prácticas tras la manipulación de fotografías de sus perfiles de Instagram para convertirlas en falsos desnudos.
De todo ello se tuvo conocimiento la mañana del pasado lunes 25 de noviembre, cuando una alumna del IES Cabañas le enseñó a una compañera de clase una fotografía en la que se le podía ver desnuda. Entonces decidieron ponerlo en conocimiento del equipo directivo del instituto y, a lo largo de la mañana, la noticia corrió como la pólvora entre los pasillos y las aulas del centro, de ahí que otras chicas se vieran identificadas en otras fotos hasta que la cifra de víctimas se elevara hasta la decena. A ellas, además, se sumaron también otras menores de otros centros educativos de la capital de la comarca de Valdejalón dejando una estimación inicial de alrededor de 20 víctimas.
Esa misma tarde, y acompañada de sus progenitores, una de las chicas ya interpuso la correspondiente denuncia en el puesto de la Guardia Civil de La Almunia de Doña Godina, abriéndose en ese momento una investigación que corre a cargo del Grupo de Personas de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Guardia Civil de Zaragoza. Fueron los pasos que siguieron las denunciantes previo consejo del equipo directivo del centro tras ser conocedor de ello por las manifestaciones de las alumnas.
Precedentes en otros institutos
A los autores de estas prácticas delictivas se les podrían imputar un primer delito de pornografía infantil y un segundo delito contra la integridad moral, tal y como sucedió el pasado mes de febrero después de que 13 menores protagonizaran episodios similares en Utebo. Según informó la Guardia Civil, las víctimas también se dieron cuenta de que este tipo de fotografías estaban circulando por grupos de WhatsApp entre varios menores del instituto al que pertenecían e incluso se ofrecía su adquisición a cambio de cinco euros por archivo.
Pero, en aquella ocasión, la investigación solo se pudo dirigir contra siete de los implicados porque los seis restantes eran inimputables al ser menores de 14 años. Todos ellos realizaban capturas de pantalla de las imágenes publicadas por las víctimas en sus cuentas de Instagram y, gracias a una aplicación de IA, obtenían una falsa imagen de la víctima desnuda. A los pocos días, el Grupo de Delitos Tecnológicos de la Jefatura Superior de Policía de Aragón abrió una investigación en un instituto de la capital aragonesa después de que una decena de alumnas de entre 14 y 16 años descubrieran fotos suyas desnudas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- Cinco encapuchados asaltan con armas blancas una joyería en el centro comercial El Mirador
- El miedo es bárbaro': los vecinos de Sanz Orrio en La Isleta temen por sus edificios
- Hallan el cuerpo del desaparecido Juan Francisco Sánchez en la costa de Guía
- Primeros cierres de carreteras por el Rally Islas Canarias entre mañana viernes y el lunes
- La madre del menor que se precipitó desde un edificio en Las Palmas de Gran Canaria asegura que el niño sufría bullying
- Cuando los ingleses conspiraron para conquistar Gran Canaria durante la Segunda Guerra Mundial
- Máscaras de ‘V de Vendetta’, mazas y cuchillos: así fue el atraco planificado y en diez minutos de la joyería de El Mirador