Al menos seis personas sintieron el terremoto de 3,2 grados que se produjo la noche del pasado martes a unos 20 kilómetros al norte de Gran Canaria. Así lo recoge el Instituto Geográfico Nacional (IGN) en su página web, donde ya calificó el temblor en una intensidad II-III en la Escala de Intensidad Macrosísmica, que lo considera como apenas sentido o débil sin que se produjera daño alguno.

Cinco de los avisos se dieron en localidades de Gran Canaria y una en Tenerife. Estas fueron en Agaete, Los Quintanas y Piso Firme (ambos cuentan uno solo) y Marmolejo, en Gáldar; La Ladera en La Aldea de San Nicolás y en Las Palmas de Gran Canaria. La persona que lo percibió en la isla vecina se encontraba en esos momentos en La Cuesta, en el municipio de San Cristóbal de La Laguna.

El temblor se produjo a las 23.25 horas a 36 kilómetros de profundidad, según informa el IGN en su página web. La magnitud fue de 3,2 grados en la escala mbLg y se localizó a unos 20 kilómetros al norte, en línea recta, del barrio aruquense de Bañaderos.

El IGN informó ayer de que la intensidad máxima fue de grado II, calificado como apenas sentido, con casos aislados sin ningún efecto o ningún daño; y III, que es definido como débil y que tiene esta valoración cuando los objetos oscilan levemente, según la Escala de Intensidad Macrosísmica.

Este ha sido el único terremoto que ha sido percibido por la población canaria en los últimos días. Durante el último mes, los sismógrafos han registrado cerca de un centenar de seísmos de pequeña magnitud en el Archipiélago, que se localizan sobre todo en Cumbre Vieja donde erupcionó el volcán de Tajogaite y en el canal entre Gran Canaria y Tenerife.