Una falsa abogada estafa más de 50.000 euros a dos vecinas de Telde tras la muerte de un familiar

La acusada se apropió del dinero de las víctimas, madre e hija, tras lograr convencerlas de denunciar al hospital por una supuesta negligencia médica

Una falsa abogada estafa más de 50.000 euros tras una tragedia familiar en Telde

LP/DLP

Las Palmas de Gran Canaria

Se hizo pasar por abogada –no era la primera vez que utilizaba esa profesión para, presuntamente, estafar a sus víctimas– y se acercó a una madre y su hija, residentes en Telde, a las que prometió una indemnización millonaria si denunciaban al hospital de Gran Canaria en el que acababa de fallecer el marido y padre de ellas, respectivamente, por una supuesta negligencia médica. En un momento de duelo, tras un fallecimiento inesperado y en circunstancias que podrían motivar la apertura de un procedimiento judicial, la creyeron. Esta es la historia de una falsa letrada de Almería que se aprovechó de la vulnerabilidad de las dos mujeres y logró estafarles más de 50.000 euros.

Los hechos comienzan cuando la delincuente se enteró de la muerte inesperada de un vecino de Telde, a principios de este año. Fue el que entonces era su novio –ajeno al caso– quien por casualidad le contó el fallecimiento, ya que conocía al difunto. 

Ella, de manera oportunista y con total desprecio por el luto, logró contactar con la mujer y la hija del finado. Les dijo que era una abogada colegiada y que podría representarlas durante un proceso judicial por negligencia profesional contra el hospital, informan fuentes policiales. Nada de eso era cierto, pero las mujeres confiaron.

La falsa abogada –de 53 años– les prometió conseguir 1.477.000 euros en indemnizaciones (889.000 euros para la hija y 588.000 euros para la viuda), ya que conocía a magistrados y a trabajadores judiciales.

Las afectadas cayeron en la trampa. En ese momento pensaban que el centro hospitalario podría haber hecho más por salvar a su familiar y depositaron sus ahorros en manos de la estafadora almeriense, que inició el presunto proceso de desfalco.

Sospechas de las víctimas

«Con un lenguaje jurídico que contribuía a crear un clima de confianza, la ahora detenida comenzó a solicitar distintas cantidades para abordar los momentos procesales», continúan las mismas fuentes, que afirman que dejó a la madre y la hija sin dinero. Se apropió de una cifra cercana a los 50.000 euros aunque, no contenta con eso, siguió exigiéndoles dinero para el supuesto litigio. 

Pero hubo un momento en que madre e hija sospecharon. La abogada aceptó 5.000 euros por un trámite que, en un principio, había tasado en 28.000. Esa rebaja llevó a los juzgados a las afectadas para interesarse por su caso. Allí descubrieron la mentira: nadie había interpuesto denuncia alguna. De inmediato, acudieron a la Policía.

Momento de la detención llevada a cabo por la Policía Nacional.

Momento de la detención llevada a cabo por la Policía Nacional. / LP/DLP

La estafadora no se molestó en ocultar su verdadera identidad, por lo que identificarla fue tarea sencilla. Los investigadores comprobaron el flujo de dinero hacia sus cuentas y constataron que no pertenecía a ningún colegio de abogados. También averiguaron que tenía antecedentes por estafas y usurpaciones de identidad, algunas, muy similares a este caso. De hecho, era la segunda vez que utilizaba la artimaña de hacerse pasar por abogada.

La investigación también reveló que la detenida transfería las cantidades recibidas, casi de inmediato, a cuentas bancarias en el extranjero. No en vano, tan solo han podido congelarle 500 euros que había en su cuenta bancaria en España.

Esta circunstancia, sumada al hecho de que no ocultó su identidad, «redunda en la idea de que no tiene ningún temor a la Justicia y que pretende disfrutar del dinero que ha obtenido después de cumplir con la condena que le impongan», opinan las mismas fuentes.

Este lunes fue localizada y detenida en Almería, pero, tras su paso a disposición judicial, ha quedado en libertad provisional. 

Tracking Pixel Contents