Dirk Manuel, el empresario buscado por un fraude millonario en Melilla que se refugió en Gran Canaria

Dueño de una empresa de logística, está acusado de defraudar 800.000 euros y causar perjuicio económico a 2.000 personas

En la Isla, llevaba una ostentosa vida entre embarcaciones y casas de lujo

Detenido por defraudar 800.000 euros

La Provincia

Las Palmas de Gran Canaria

A su nombre constan casi medio centenar de empresas, creadas desde 2010 hasta 2023, la mayoría de ellas dedicadas al sector logístico y de transporte de mercancías o de explotación hotelera. A sus espaldas, un reguero de antecedentes: delitos contra el patrimonio, robos, malversación, apropiación indebida, estafa y fraude. Es el historial de Dirk Manuel M. J., un ciudadano alemán que, tras pisarle los talones la Justicia en Melilla (donde tenía su base de operaciones), hizo de Gran Canaria su refugio.

La semana pasada, los agentes de la Guardia Civil lo detuvieron por estafa y fraude de 800.000 euros en un impuesto local de Melilla. En la Isla, contra él hay también acusaciones de presunta estafa con embarcaciones e impago de alquiler de inmuebles de lujo durante, al menos, un año.

Dirk Manuel es el administrador único de la empresa Logistics Express, que dio origen a la operación Monopolio-Latente, en la que ha sido detenido. Todo comenzó con una denuncia presentada por la ciudad autónoma de Melilla en la Fiscalía, después de que el investigado se hiciese con la titularidad y administración de la mayoría de empresas de transporte de Melilla.

También –asegura la Guardia Civil– «se apropió ilícitamente» de los pagos correspondientes al impuesto local sobre la Producción, los Servicios y la Importación (IPSI), tanto de empresas como de particulares, causando un «enorme perjuicio económico en sus actividades comerciales». «Las empresas habían pagado esa cuantía pero no había llegado a las arcas públicas», informan las fuentes consultadas.

Presuntamente, iban a parar a los bolsillos de Dirk Manuel. En total, que haya podido acreditar la Guardia Civil, un fraude de 800.000 euros con 2.000 ciudadanos afectados. A esto se suman las denuncias de los trabajadores de Logistics Express, que aseguraban no cobrar sus sueldos. Sus ramificaciones y afectados se extienden a Málaga, Ceuta, Almería, Cádiz, Murcia y Madrid.

Sur y centro de la capital

Con la investigación en curso, el empresario huyó de Melilla y se refugió en Gran Canaria, donde llevaba una ostentosa vida. En la Isla, contra él, hay acusaciones de presunto fraude con embarcaciones en Puerto Rico e impago de alquileres en un inmueble del barrio de Triana y un chalé de Tafira. Precisamente, en Triana fue detenido la semana pasada, sin que trascendiesen hasta ahora los detalles. 

Este delito se suma a sus antecedentes contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico como robos, malversación, estafa, fraude y apropiación indebida.

La investigación la ha desarrollado la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Comandancia de Melilla y el Equipo Contra el Crimen Organizado de Canarias (ECO), tutelada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Melilla.

Tracking Pixel Contents