Fiesta ilegal en un paraje protegido de Canarias: hasta 6.000 euros de multa a los organizadores
Fue organizada por una pareja con motivo de un cumpleaños, y la Guardia Civil y Policía Local retiraron los vehículos mal estacionados en las inmediaciones

La Provincia
El pasado 31 de enero, una fiesta organizada en la playa de Diego Hernández congregó a unas 60-70 personas desde las 17:00 horas. Según el Ayuntamiento de Adeje, el evento fue detectado a través de redes sociales, lo que llevó a alertar a la Policía Local y la Guardia Civil, que acudieron al lugar para supervisar la situación.
Desde el Cabildo de Tenerife, se ha confirmado la apertura de un expediente sancionador contra los organizadores por incumplir la normativa sobre espacios naturales protegidos. En función de la gravedad de la infracción, las multas pueden oscilar entre los 200 y los 6.000 euros.
A la zona se desplazaron tres patrullas de la Guardia Civil y otras tres de la Policía Local para garantizar el orden público. Según fuentes municipales, la fiesta fue organizada por una pareja con motivo de un cumpleaños, y se procedió a la retirada de vehículos mal estacionados en las inmediaciones.
Sin embargo, la Asociación Tinerfeña de Amigos de la Naturaleza (ATAN) ha denunciado que la intervención de las autoridades fue insuficiente. En un comunicado en redes sociales, han criticado la gestión del acceso a los espacios naturales por parte del Cabildo de Tenerife, cuestionando las medidas de control en áreas protegidas como el Teide.
Sanciones de hasta 6.000 euros por eventos ilegales en espacios protegidos
El Cabildo de Tenerife ha recordado que las multas por incumplir la normativa en espacios naturales protegidos pueden ser elevadas:
- 200 a 6.000 euros por la organización de eventos no autorizados.
- 600 euros por transitar sin autorización por senderos restringidos.
Otros casos
En los últimos años, Canarias ha sido escenario de varias fiestas ilegales que han generado preocupación por su impacto en el medio ambiente y la salud pública. A continuación, se destacan algunos casos relevantes:
En enero de 2024, las autoridades identificaron a los responsables de una rave ilegal en el Espacio Natural Protegido del Calderón Hondo, en Fuerteventura. Este tipo de infracciones puede conllevar multas de hasta 200.000 euros.
En abril de 2021, la Guardia Civil denunció a 84 asistentes de una fiesta ilegal en Fuerteventura, quienes vulneraron las medidas establecidas para combatir la pandemia.
En mayo de 2021, se detectó una fiesta ilegal a bordo de un catamarán entre las playas de Tauro y Mogán, en Gran Canaria. La embarcación estaba destinada a actividades comerciales, pero en esa ocasión se utilizó para un evento no autorizado.
Vecinos de Corralejo, en Fuerteventura, denunciaron en mayo de 2021 la celebración de fiestas multitudinarias cada fin de semana, incumpliendo las normativas vigentes.
- Importantes retenciones en la GC-1 dirección sur por la avería de un camión en El Goro
- Toallitas, muebles y escombros: la basura acumulada en el barranco Guiniguada llega a la Fiscalía
- Fuertes retenciones tras el vuelco de un vehículo en la GC-1 dirección sur
- Un desprendimiento de rocas colapsa el tráfico en Valsequillo y casi alcanza al piloto Pedro Peñate
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- La televisión pública de Corea del Sur filma un documental sobre su flota pesquera en Gran Canaria
- Las damas del puchero canario de las siete carnes triunfan en su primer capítulo
- Pelea a puñetazos y con un machete entre dos hombres en plena calle en Las Palmas de Gran Canaria: 'Te voy a cortar la cabeza