Arrecife intensifica la vigilancia para prevenir la venta y consumo de drogas entre los jóvenes
La Unidad de Seguridad Ciudadana e Intervención (USCI) de la Policía Local 'peina' distintos barrios de la capital para evitar el trapicheo de sustancias estupefacientes entre la población juvenil

Despliegue de la Policía Local esta semana en Argana Alta. / La Provincia

Arrecife ha culminado la primera semana de febrero con dos destacados despliegues de la Policía Local, enfocados en frenar la venta de drogas en los barrios de la capital lanzaroteña. La Unidad de Seguridad Ciudadana e Intervención (USCI) ha llevado a cabo operaciones el martes y el viernes, con el objetivo principal de incrementar la seguridad en áreas conocidas por ser utilizadas por la población juvenil.
El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, ha enfatizado la importancia de mantener una presencia policial significativa en estas zonas, donde se ha detectado un problema relacionado con el consumo y la venta de sustancias ilegales.
La intención de estas operaciones es proteger a los jóvenes y asegurar entornos más seguros en la ciudad. Argana, la Plaza Simón Bolívar (en el centro de Arrecife), el Parque de Los Pinos en Titerroy y Altavista son algunas de las zonas conflictivas donde se han llevado a cabo las intervenciones policiales.
Despliegues policiales en zonas sensibles
Durante estas operaciones, los agentes de la USCI han realizado un exhaustivo peinado de diferentes sectores de la ciudad. Estos controles están diseñados no solo para disuadir a los traficantes, sino también para identificar y prevenir situaciones que puedan inducir a los jóvenes al consumo de drogas. Las áreas seleccionadas han sido previamente identificadas por investigaciones policiales como puntos críticos para la venta de estupefacientes.
Desde el año pasado, la Policía Local ha incorporado coches camuflados y agentes de paisano, lo que les permite ejecutar un trabajo de vigilancia más eficaz y discreto. Esta estrategia de control y observación es clave para desarticular redes de distribución de drogas que afectan a la juventud de Arrecife.

La USCI de la Policía Local de Arrecife realiza un control preventivo en los espacios públicos de Altavista. / La Provincia
Seguridad ciudadana
El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, ha declarado que 2025 será un año de fortalecimiento de las medidas de seguridad en la ciudad, incluyendo la continuación de los despliegues de la USCI y el uso de vehículos camuflados.
Yonathan de León aseguró que el objetivo es crear un ambiente seguro y libre de drogas, especialmente para los jóvenes, quienes son especialmente vulnerables ante el fenómeno del consumo de sustancias.
La coordinación de esfuerzos por parte de la Policía Local y el compromiso del gobierno municipal subrayan la importancia de abordar el problema de las drogas desde un enfoque preventivo en Arrecife.
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Toallitas, muebles y escombros: la basura acumulada en el barranco Guiniguada llega a la Fiscalía
- La isla de Canarias que ha cautivado a National Geographic: 'Es un verso libre y aislado
- Rescatan a un hombre en estado grave tras precipitarse con su vehículo por un barranco en Gran Canaria
- Un desprendimiento de rocas colapsa el tráfico en Valsequillo y casi alcanza al piloto Pedro Peñate
- Dos encapuchados atacan a una mujer para robar en su casa en Tenerife
- El cribado piloto de cáncer de pulmón se encalla en el Hospital Insular